robot de la enciclopedia para niños

Santa Lucía (La Pola de Gordón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Lucía
localidad
Bandera de Santa Lucía de Gordón (León).svg
Escudo de Santa Lucía de Gordón (León).svg
Escudo

Santa Lucía de Gordón.jpg
Santa Lucía ubicada en España
Santa Lucía
Santa Lucía
Ubicación de Santa Lucía en España
Santa Lucía ubicada en la provincia de León
Santa Lucía
Santa Lucía
Ubicación de Santa Lucía en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Central
• Partido judicial León
• Municipio La Pola de Gordón
Ubicación 42°52′29″N 5°38′16″O / 42.874722222222, -5.6377777777778
• Altitud 1060 m
Población 370 hab. (INE 2023)
Código postal 24650
Pref. telefónico 987
Patrona Santa Lucía y Santa Bárbara

Santa Lucía de Gordón es una localidad de España. Se encuentra en el municipio de La Pola de Gordón, en la provincia de León. Esta provincia forma parte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Santa Lucía de Gordón está en la comarca de la Montaña Central. Cuenta con una estación de tren. Desde aquí, puedes viajar en tren entre las ciudades de León y Gijón.

Geografía de Santa Lucía de Gordón

Santa Lucía de Gordón se ubica junto al río Bernesga. Sus tierras están rodeadas por otras localidades cercanas. Se encuentra en una zona montañosa.

Historia de Santa Lucía de Gordón

Santa Lucía de Gordón es un lugar con mucha historia. Ya se menciona en documentos antiguos del año 905. Aparece en el testamento de Alfonso III de Asturias.

En el pasado, existieron otros pequeños asentamientos en la zona. Por ejemplo, se sabe de un lugar llamado San Juan de Villardefrades. Este se menciona en un escrito del año 1490.

La localidad también fue registrada en el Catastro del Marqués de Ensenada en 1753. Este era un importante registro de propiedades y habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población de Santa Lucía?

La cantidad de personas que viven en Santa Lucía ha variado con el tiempo:

  • En 1797, había 90 habitantes.
  • En 1850, la población se mantuvo en 90 habitantes.
  • Para 1920, la población creció mucho, llegando a 1340 habitantes.
  • En 2023, la población registrada es de 370 habitantes.

Santa Lucía de Gordón formó parte de un antiguo territorio. Este se conocía como el Concejo de Gordón.

La minería en Santa Lucía

La minería ha sido una actividad muy importante en Santa Lucía. En el pasado, la extracción de minerales era la principal fuente de trabajo. La zona es conocida por sus minas de carbón.

Economía local de Santa Lucía

La actividad económica principal de Santa Lucía ha sido tradicionalmente la minería. Esta industria ha marcado la vida y el desarrollo del pueblo.

Fiestas y tradiciones en Santa Lucía

En Santa Lucía de Gordón se celebran varias fiestas a lo largo del año.

  • La fiesta de la Patrona, Santa Lucía, es el 13 de diciembre.
  • También se celebra una fiesta de verano a mediados de julio.
  • El 4 de diciembre se festeja a Santa Bárbara. Ella es la patrona de los mineros.

Las procesiones de Semana Santa son muy importantes. Son muy conocidas en la Comarca de Gordón. Las cofradías, como "el Encuentro de la Pasión", participan con sus pasos.

Galería de imágenes

kids search engine
Santa Lucía (La Pola de Gordón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.