robot de la enciclopedia para niños

Santa Lucía (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Lucía
Chartres musée Sainte Lucie Francisco de Zurbaran Eure-et-Loir France.jpg
Autor Francisco de Zurbarán
Creación ca. 1636-1640
Ubicación Musée des Beaux-Arts, Chartres
Estilo Barroco
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 116 x 68 cm

Santa Lucía es el tema de tres lienzos considerados autógrafos de Francisco de Zurbarán. Constan con el número 118, 160 y 205 en el catálogo razonado y crítico, realizado por Odile Delenda, historiadora del arte especializada en este artista. Se conocen también algunas obras del taller de Zurbarán, de diversa calidad, sobre esta temática.

Introducción

Existen pocos datos históricos sobre Lucía de Siracusa. Según la leyenda, consiguió la curación de su madre, llamada Eutiquia, aquejada de una grave enfermedad desde hacía años, gracias a la peregrinación a la tumba de Águeda de Catania. quien se le había aparecido en sueños. Lucía dedicó su vida a Cristo, repartiendo sus bienes entre los pobres, lo cual provocó el odio de su prometido, quien la delató durante la persecución de Diocleciano contra los cristianos en el año 304. Sus jueces la sometieron a crueles atrocidades, de algunas de las cuales fue librada milagrosamente, hasta que murió ejecutada.

El nombre de Lucía deriva de lux —la fuente latina de su nombre— pudiéndose asociar a la Luz que se acerca, por lo que su festividad se celebra el 13 de diciembre, en el Adviento y, desde antiguo, esta santa está vinculada a la visión, Durante la Contrarreforma surgieron algunas interpretaciones apócrifas de sus ojos, dando lugar a la leyenda de que ella misma se los había arrancado, o que lo habían hecho sus verdugos. Los hagiógrafos serios descartan estas versiones infundadas.

kids search engine
Santa Lucía (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.