Santa Inés (Chile) para niños
Datos para niños Santa Inés |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
• País | Chile | |
• Región | Libertador Bernardo O'Higgins | |
• Provincia | Cachapoal | |
• Comuna | Las Cabras | |
Población (2017) | ||
• Total | 1389 hab. | |
Santa Inés es un pequeño lugar en Chile. Se encuentra en la comuna de Las Cabras. Esta comuna pertenece a la provincia de Cachapoal. Todo esto está en la región de O'Higgins.
Santa Inés está cerca del Lago Rapel. Aquí viven unas 800 personas. Estas personas habitan tanto en el pueblo como en las zonas rurales cercanas.
Contenido
¿Cómo es la vida en Santa Inés?
La vida en Santa Inés gira en torno a la agricultura y el turismo. Es un lugar con oportunidades de trabajo y servicios para sus habitantes.
El trabajo en Santa Inés: Verfrut
En Santa Inés se encuentra una de las empresas más grandes de la región. Se llama Verfrut. Esta empresa es la principal fuente de empleo para muchas personas.
Verfrut se dedica a exportar frutas. Envían uvas, cerezas, kiwis, manzanas, duraznos, clementinas y ciruelas a otros países. Por eso, es común encontrar aquí a personas de otras partes de Chile. También llegan trabajadores de otros países, como Perú, Bolivia y Haití.
Servicios importantes para la comunidad
Santa Inés cuenta con varios servicios para sus habitantes. Hay una posta de salud. Esta posta atiende de lunes a viernes.
También tienen una escuela. Se llama Colegio Inés de Suárez. En esta escuela estudian niños desde pre-kinder hasta octavo básico. Además, pronto se inaugurará una sala cuna para los más pequeños.
Santa Inés y el turismo
El Lago Rapel atrae a muchos visitantes. Especialmente en verano, el turismo es muy importante. La gente viene a disfrutar del lago y sus actividades.
Las principales actividades económicas de la comuna son la agricultura y el turismo. Ambas son muy importantes para la región.
Lago Rapel: Zona de Interés Turístico
En diciembre de 2013, el Gobierno de Chile hizo un anuncio importante. Declaró al Lago Rapel como Zona de Interés Turístico (ZOIT). Esto significa que el turismo es la actividad principal y más destacada de la zona.