robot de la enciclopedia para niños

Santa Eufemia (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Eufemia
Santa Eufemia.jpg
Autor Francisco de Zurbarán
Creación ca.1635-1640
Ubicación Museo del Prado, Madrid
Estilo Barroco
Material Óleo sobre lienzo
Dimensiones 83 x 73 cm.

Santa Eufemia es el nombre de dos pinturas que se cree fueron hechas por Francisco de Zurbarán o por su taller. Estas obras forman parte de una colección más grande de cuadros. En ellos se representan a mujeres santas y son conocidas como Las Santas de Zurbarán.

¿Quién fue Santa Eufemia?

Las historias sobre Eufemia de Orense no son muy detalladas. A menudo se la confunde con Eufemia de Calcedonia. Esta última fue una joven que vivió en el año 303.

La historia de Santa Eufemia

Eufemia fue una de las muchas personas que fueron detenidas por sus creencias. Un líder romano llamado Prisco la capturó junto a otros cuarenta y nueve cristianos. La joven fue valiente y se mantuvo firme en su fe.

Finalmente, Eufemia fue llevada a un anfiteatro donde había animales salvajes. Sorprendentemente, los animales no le hicieron daño por un largo tiempo. La santa oró para que su sufrimiento terminara. Uno de los animales la hirió, y así concluyó su vida.

¿Cómo se representa a Santa Eufemia en el arte?

En las pinturas, a Santa Eufemia se la suele mostrar con la palma del martirio. Este es un símbolo que representa su fe y valentía. También puede aparecer con una rueda dentada o junto a leones u osos.

En los cuadros de Zurbarán, Santa Eufemia sostiene una sierra en su mano derecha. Esta sierra simboliza la rueda dentada con la que se cree que fue puesta a prueba.

El estilo de Zurbarán en las Santas

Francisco de Zurbarán y su taller crearon muchas pinturas de santas. Algunas de estas obras fueron hechas principalmente por el maestro. Otras tuvieron más participación de sus ayudantes.

Características de las Santas de Zurbarán

Las santas en estas pinturas siempre visten ropas elegantes y lujosas. Muestran la gracia y el estilo de la época en Sevilla. A veces, los rostros de las santas son muy personales. Parecen retratos de personas reales, pero con un toque espiritual.

Otras veces, como en los dos cuadros de Santa Eufemia, los rostros son más idealizados. Esto significa que representan una belleza perfecta y general. La joven en la pintura es hermosa y muestra su atributo de santidad, que es el objeto que la identifica como santa.

kids search engine
Santa Eufemia (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.