Santa Cruz de Rodes para niños
Santa Cruz de Rodes (o Santa Creu de Rodes en catalán) es un antiguo pueblo abandonado que se encuentra cerca del monasterio de San Pedro de Roda. Está situado en el municipio del Puerto de la Selva, en la comarca del Alto Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona (Cataluña, España).
¿Qué es Santa Cruz de Rodes?
Este lugar es lo que queda de un pueblo que fue habitado hace mucho tiempo y que ahora está en ruinas. Es un sitio muy interesante para aprender sobre cómo vivían las personas en el pasado.
La historia de Santa Cruz de Rodes
Sabemos de la existencia de este pueblo gracias a su iglesia principal, llamada Santa Helena de Rodes. Los primeros registros que hablan de esta iglesia datan del año 974.
El pueblo empezó a quedarse sin habitantes poco a poco. Una de las razones fue un evento muy difícil que ocurrió en 1345, que también afectó al cercano monasterio de San Pedro de Roda.
También se cree que en el siglo XIII muchas personas del pueblo se fueron a participar en la conquista de Mallorca y decidieron quedarse a vivir allí. Esto hizo que el pueblo de Santa Cruz de Rodes tuviera menos gente.
En el año 1572, la iglesia de Santa Cruz de Rodes (que ya se conocía como Santa Elena) dejó de ser la iglesia principal del pueblo. Esto significa que ya casi no quedaba nadie viviendo allí.
¿Qué se puede ver hoy en Santa Cruz de Rodes?
El edificio más importante que se conserva en buen estado es la iglesia de Santa Cruz de Rodes. Además de la iglesia, lo más interesante es que el pueblo estaba rodeado por un muro. Todavía se pueden ver algunos restos de este muro, especialmente dos entradas o portales: uno hacia el norte y otro hacia el sur. El resto de las construcciones son solo muros de piedra cubiertos por la vegetación.