Familia Santángel para niños
Santángel es un apellido español que viene de las palabras "santo" y "ángel". Este apellido lo llevó una familia importante de Aragón que tenía un origen especial: eran personas que se habían convertido al cristianismo.
Datos para niños Santángel |
||
---|---|---|
|
||
Lugar de origen | Aragón | |
Miembros | ||
Fundador | Azarías Ginillo (Luis de Santángel) | |
Miembros |
|
Contenido
¿Quiénes fueron los primeros Santángel?
La historia de la familia Santángel comenzó con un hombre llamado Azarías Ginillo. Él era un letrado (una persona con estudios) de Calatayud. En un tiempo de grandes cambios sociales, Azarías decidió convertirse al cristianismo y adoptó el nombre de Luis de Santángel.
Después de su conversión, llegó a ser una autoridad importante en Zaragoza, con el cargo de zalmedina, que era como un juez o administrador de la ciudad. Falleció antes del año 1459.
Otros miembros importantes de la familia
Dos de los nietos de Azarías también se llamaron Luis. Uno de ellos trabajó como recaudador de impuestos y fue representante en las Cortes de Aragón en 1473. El otro Luis fue un comerciante de Zaragoza. A este último se le relacionó con la muerte de un inquisidor (un juez de un tribunal religioso de la época) en 1487. A veces se le conocía como Mosén Luis de Santángel, siendo "mosén" un título de respeto en Aragón para personas importantes.
Luis de Santángel, el personaje más conocido
El hijo de Azarías Ginillo fue Luis de Santángel el Viejo, quien murió en 1476. Él fue un comerciante en Valencia y se encargó de las salinas de La Mata (lugares donde se obtiene sal) desde 1472. También recaudaba impuestos para el rey Juan II de Aragón.
Su hijo, que también se llamó Luis de Santángel, es el miembro más famoso de esta familia. Aunque fue investigado por el tribunal religioso de la época en 1491, el rey Fernando el Católico lo protegió. El rey lo nombró su "escribano de ración" (un cargo importante en la casa real) y consejero. Además, el rey aseguró que ni él, ni sus hijos, ni sus nietos tuvieran problemas con el tribunal religioso.
La ayuda de Luis de Santángel a Cristóbal Colón
Luis de Santángel fue clave en las negociaciones para el viaje de Cristóbal Colón. Él mismo prestó una gran suma de dinero (cinco millones de maravedíes) sin cobrar intereses para financiar la expedición. Fue también la primera persona en recibir los informes de Colón sobre el descubrimiento de América.
El rey Fernando incluso contribuyó con dinero para la boda de la hija de Santángel en 1493.
La familia Santángel y su historia
A lo largo de las generaciones, muchos miembros de la familia Santángel tuvieron que enfrentar desafíos debido a su origen como cristianos nuevos (personas que se habían convertido al cristianismo). Su historia es un ejemplo de cómo las familias se adaptaban a los cambios sociales y religiosos de su tiempo.
Un escrito de la época menciona a varios miembros de la familia, como Gabriel de Santángel, Gispert de Santángel y Salvador de Santángel, quienes también tuvieron que pasar por procesos del tribunal religioso. La familia Santángel se conectó con otras familias importantes de la nobleza aragonesa a través de matrimonios, como el de Sabina de Santángel con Gabriel Zaporta, y su hija Leonor Zaporta con un duque.