Sansón y Dalila (José de Ribera) para niños
Datos para niños Sansón y Dalila |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1620-1626 | |
Autor | José de Ribera | |
Técnica | Lápiz sanguina y grafito sobre papel verjurado | |
Tamaño | 282 cm × 404 cm | |
Localización | Museo de Bellas Artes de Córdoba, Córdoba, ![]() |
|
Sansón y Dalila es un importante dibujo creado por el famoso artista español José de Ribera. Este dibujo es muy especial porque es el único recuerdo que queda de una pintura más grande que se perdió hace mucho tiempo.
Contenido
Sansón y Dalila: Un Dibujo Histórico
Este dibujo fue hecho con lápiz sanguina (un tipo de lápiz de color rojizo) y grafito sobre un tipo de papel verjurado. Se cree que fue el último boceto o diseño final para una pintura del mismo nombre. Esa pintura formaba parte de la Colección Real de España.
¿Qué es este Dibujo?
El dibujo de Sansón y Dalila es una obra de arte que muestra la habilidad de Ribera. Es un ejemplo de cómo los artistas preparaban sus grandes obras. Los bocetos finales como este eran cruciales antes de empezar a pintar.
La Historia de la Obra
La pintura original de Sansón y Dalila estaba en un lugar muy importante: el Salón de los Espejos del Real Alcázar de Madrid. Compartía espacio con otra pintura llamada Jael y Sísara. Lamentablemente, en el año 1734, un gran incendio destruyó el alcázar. Con él, se perdió la pintura de Sansón y Dalila. Por eso, este dibujo es tan valioso.
¿Dónde Puedes Verlo Hoy?
Hoy en día, el dibujo de Sansón y Dalila es parte de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Es una pieza destacada que muchos visitantes pueden admirar.
Además, este dibujo ha viajado para ser visto por más personas. Entre finales de 2016 y principios de 2017, estuvo en el Museo del Prado en Madrid. Allí formó parte de una exposición llamada "Ribera, maestro del dibujo". Después, en 2017, el dibujo viajó a Dallas, en Estados Unidos. Se exhibió en el Museo Meadows en una exposición titulada "Between Heaven and Hell: The Drawings of Jusepe de Ribera".