robot de la enciclopedia para niños

Sanne Wevers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sanne Wevers
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
2015 European Artistic Gymnastics Championships - Balance beam - Sanne Wevers 01.jpg
Datos personales
Nacimiento Leeuwarden, Países Bajos
17 de septiembre de 1991
Nacionalidad(es) Neerlandesa
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística
Entrenador Vincent Wevers

Sanne Wevers (nacida el 17 de septiembre de 1991 en Leeuwarden, Países Bajos) es una talentosa gimnasta artística neerlandesa. Es conocida por su habilidad en la viga de equilibrio. En 2015, Sanne ganó una medalla de plata en la viga de equilibrio en el Campeonato Mundial de Glasgow. También obtuvo una medalla de bronce en barras asimétricas en el Campeonato Europeo. Su mayor logro llegó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Allí, Sanne ganó la medalla de oro en la viga de equilibrio. Superó a grandes gimnastas como Laurie Hernandez y Simone Biles.

La Carrera de Sanne Wevers

Primeros Pasos en la Gimnasia (2007-2008)

Sanne Wevers comenzó su carrera internacional en 2007. Participó en la Copa Mundial de Gante, donde quedó séptima en barras asimétricas. También compitió en el Grand Prix de Glasgow, logrando el octavo lugar. Ese año, estuvo en el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística.

En 2008, Sanne siguió compitiendo. En el Campeonato Europeo, sus puntos en la viga ayudaron a Países Bajos a quedar octavo por equipos. Ganó una medalla de plata en la viga en la Copa Mundial de Maribor. En el Campeonato Nacional de Países Bajos, fue segunda en la competencia individual. Aunque no pudo ir a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, terminó el año con una medalla de oro en barras y viga en la Copa de Glasgow.

Desafíos y Regreso (2009-2012)

Archivo:2015 European Artistic Gymnastics Championships - Balance beam - Sanne Wevers 08
Sanne Wevers en el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística de 2015.

En 2009, Sanne compitió en la Moscow World Stars. Sin embargo, una lesión en el codo la mantuvo fuera de las competencias el resto del año. Regresó en 2010 para el Campeonato Europeo. Sus puntos en la viga contribuyeron al séptimo lugar de su equipo.

Ese mismo año, fue parte del equipo neerlandés en el Campeonato Mundial. Allí, realizó un movimiento especial en la viga. Este movimiento, un doble giro con la pierna en horizontal, recibió su nombre: el "Wevers". Después, tuvo que someterse a una cirugía de hombro. Más tarde, una lesión en el pie le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A pesar de los desafíos, regresó y ganó una medalla de plata en la viga de equilibrio en la Copa Mundial de Ostrava.

Éxitos y Preparación Olímpica (2013-2015)

En 2013, Sanne ganó el oro en la viga en la Copa Mundial de Osijek. Volvió a formar parte del equipo neerlandés para el Campeonato Mundial de ese año. Aunque tuvo una caída en la viga y no llegó a la final, siguió trabajando duro.

En 2014, en los Nacionales, ganó el oro en la viga de equilibrio y en las barras asimétricas. Su equipo quedó noveno en el Campeonato Europeo. En el Campeonato Mundial, Países Bajos terminó en décima posición. Esto les permitió clasificar a un equipo completo para el Campeonato Mundial del año siguiente.

El año 2015 fue muy importante. En el Campeonato Europeo, Sanne ganó la medalla de bronce en barras asimétricas. En el Campeonato Mundial, ayudó a su equipo a lograr el octavo lugar. Individualmente, Sanne alcanzó una impresionante medalla de plata en la viga de equilibrio.

¡Oro Olímpico! (2016)

En julio de 2016, Sanne Wevers fue seleccionada para el equipo neerlandés en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El 15 de agosto, hizo historia. Ganó la medalla de oro en la prueba de viga de equilibrio. Su puntuación fue de 15.466, superando a las gimnastas estadounidenses Laurie Hernandez y Simone Biles. Esta fue la primera medalla individual de oro en gimnasia artística para una gimnasta de Países Bajos.

El Movimiento "Wevers"

Sanne Wevers tiene un movimiento en la viga de equilibrio que lleva su nombre. Es un doble giro (720 grados) con la pierna libre extendida horizontalmente durante todo el giro. Este movimiento es de alta dificultad y fue añadido al Código de Puntos de la gimnasia después del Campeonato Mundial de 2010.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sanne Wevers Facts for Kids

kids search engine
Sanne Wevers para Niños. Enciclopedia Kiddle.