Sangangüey para niños
Datos para niños Sangangüey |
||
---|---|---|
![]() El Sangangüey visto desde el volcán San juan
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Eje Neovolcánico | |
Coordenadas | 21°27′01″N 104°43′59″O / 21.4504, -104.733 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Nayarit | |
Localización | Municipio de Tepic, Nayarit | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 2340 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del Sangangüey en México
|
||
El volcán Sangangüey es un estratovolcán que ya no está activo. Su forma ha sido moldeada por el tiempo y es parte de una cadena de volcanes muy importante en México, conocida como el Eje Neovolcánico.
Este volcán tiene una altura de 2,340 metros sobre el nivel del mar. Es un símbolo importante para el municipio de Tepic y para todo el estado de Nayarit. Gracias a su gran altura, el Sangangüey es el segundo lugar más alto de Nayarit.
Contenido
Actividades en el Volcán Sangangüey
Senderismo en el Sangangüey
Si te gusta la aventura, puedes hacer senderismo en el volcán Sangangüey. El camino empieza en las zonas bajas, llamadas La Labor y El Refugio. Desde allí, puedes subir hasta la cima, conocida como La Peña. Este recorrido suele durar unas 5 horas.
Incendios en el Volcán
En mayo de 2017, el volcán Sangangüey sufrió un incendio muy grande. Fue uno de los más difíciles de controlar debido a lo empinado y complicado del terreno.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sangangüey Facts for Kids