Sandro Penna para niños
Datos para niños Sandro Penna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de junio de 1906 Perugia (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 1977 Roma (Italia) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Flaminio | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1977) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Distinciones |
|
|
Sandro Penna (nacido en Perugia, el 12 de junio de 1906, y fallecido en Roma, el 21 de enero de 1977) fue un importante escritor y poeta italiano.
Contenido
Sandro Penna: Un Poeta Italiano
Sandro Penna es conocido por su estilo único y sencillo en la poesía. Sus obras han sido muy valoradas por otros escritores famosos.
¿Quién fue Sandro Penna?
Sandro Penna nació en Perugia, una ciudad en Italia. Su padre era comerciante. Penna vivió en Perugia hasta los 23 años.
Después de eso, se mudó a Roma, donde pasó la mayor parte de su vida. Solo estuvo un corto tiempo en Milán. Finalmente, falleció en Roma.
Sus Primeros Pasos como Escritor
En 1939, Sandro Penna publicó sus primeros poemas. Tuvieron mucho éxito y esto le permitió colaborar con importantes revistas literarias de la época. Algunas de estas revistas fueron Corrente, Letteratura e Il Frontespizio.
En estas revistas también aparecieron textos en prosa. Más tarde, en 1973, estos textos se publicaron juntos en un libro llamado Un po' di febbre (que significa 'Un poco de fiebre'). Este libro fue traducido al español como 'Algo de fiebre'.
Obras Importantes y Reconocimientos
En 1950, Penna publicó su segundo libro de poemas, titulado Appunti ('Apuntes').
Cinco años después, en 1955, publicó un relato llamado Arrivo al mare ('Llegada al mar').
Una de sus obras más importantes, que muestra muy bien su personalidad y estilo, apareció en 1956. Se llamó Una strana gioia di vivere ('Una extraña alegría de vivir').
¿Qué Premios Ganó Sandro Penna?
En 1957, una editorial llamada Garzanti publicó una colección completa de sus poemas. Con esta obra, Sandro Penna ganó el prestigioso Premio Viareggio ese mismo año.
En 1958, publicó otro libro de poemas, Croce e delizia.
En 1970, Garzanti editó Tutte le Poesie ('Todas las poesías'). Este libro incluía todos sus trabajos anteriores y muchos textos que no se habían publicado antes. Por este libro, Penna recibió el Premio Fiuggi.
Su último libro, Stranezze ('Extrañezas'), se publicó en 1976. Con él, ganó el Premio Bagutta en enero de 1977, pocos días antes de su fallecimiento.
El Estilo Único de Sandro Penna
La poesía de Sandro Penna se caracteriza por ser muy pura y sencilla. Sus estrofas son cortas y sus versos tienen una musicalidad dulce, casi como canciones.
¿Cómo era la Poesía de Penna?
A diferencia de otros poetas de su tiempo, Penna no usaba un lenguaje complicado ni muchas referencias históricas o culturales. Su estilo era directo y claro.
Dos grandes defensores de la poesía de Sandro Penna fueron los reconocidos escritores Umberto Saba y Pier Paolo Pasolini. Ellos admiraban mucho su trabajo.
Libros de Sandro Penna Traducidos al Español
Muchas de las obras de Sandro Penna han sido traducidas al español para que más personas puedan disfrutarlas:
- Quince poemas (traducido por Luis Antonio de Villena). Publicado en 1979.
- Poesía (traducido por Pablo Luis Ávila). Publicado en 1992.
- Poesías (1927-1938) (traducido por Eduardo Domínguez). Publicado en 1995.
- Algo de fiebre (traducido por Luis Antonio de Villena). Publicado en 2002.
- Una extraña alegría de vivir (traducido por Carlos Vitale). Publicado en 2004.
- Cruz y delicia. Extrañezas (traducido por Edgardo Dobry). Publicado en 2007.
Véase también
En inglés: Sandro Penna Facts for Kids