robot de la enciclopedia para niños

Segismundo (rey de los burgundios) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segismundo
Rey de Burgundia
KN DFK Fresko N Sigismund.JPG
Segismundo de Burgundia
Rey de Burgundia
516-524
Predecesor Gundebaldo
Sucesor Gundemaro III
Información personal
Nacimiento ¿?
Fallecimiento 524, Orleans
Familia
Padre Gundebaldo
Madre Caretena
Consorte Ostrogota
Hijos Sigerico
Suavegotha

Segismundo (¿?-524) fue un importante rey de Burgundia desde el año 516 hasta su fallecimiento. Es una figura histórica reconocida por la Iglesia católica, que lo considera un santo. Su día de conmemoración se celebra el 1 de mayo.

Segismundo era hijo del rey Gundebaldo, a quien sucedió en el trono. Él y su hermano Gundemaro se enfrentaron en batalla contra los hijos de Clodoveo I, el rey de los francos. Segismundo fue capturado por Clodomiro, rey de Orleáns, quien lo mantuvo prisionero. Más tarde, su hermano Gundemaro logró reunir otro ejército y, con la ayuda de los ostrogodos, recuperó su reino.

¿Quién fue Segismundo y su legado?

Segismundo fue educado por San Avito de Vienne, un obispo de Vienne. Avito lo guio para que adoptara la fe católica, dejando atrás las creencias de su familia.

La Abadía de Agaune y su importancia

En el año 513, Segismundo logró que la Abadía de Agaune (hoy conocida como Saint-Maurice en Suiza) se vinculara con la realeza. En 515, la hizo ampliar, mostrando su gran interés en este lugar.

Tras la muerte de su padre, Gundebaldo, en 516, Segismundo se convirtió en rey de pleno derecho. Convocó un concilio en la abadía y estableció una nueva regla para los monjes. Esta regla los liberaba del trabajo manual, pero les exigía cantar oraciones sin interrupción. Este sistema se conoció como Laus perennis, o "salmodia perpetua", y hizo famosa a la abadía. Para llevar a cabo este plan, que necesitaba muchos monjes, Segismundo trajo religiosos de otros monasterios y donó recursos para mantener la abadía.

Archivo:32126 St-Maurice, Abteikirche 1990-06-03
Abadía de Saint Maurice, un lugar muy importante para Segismundo.

Segismundo también trabajó para promover la fe católica en su reino, siguiendo los consejos de Avito, quien fue una gran inspiración para él.

La familia de Segismundo

Alrededor del año 494, Segismundo se casó con Ostrogota, una hija del rey ostrogodo Teodorico el Grande. Tuvieron un hijo llamado Sigerico y una hija llamada Suavegota. Años después, tras el fallecimiento de Ostrogota, Segismundo se casó de nuevo en el año 522 con Constancia.

Su hijo Sigerico tuvo un conflicto con su nueva madrastra. Este desacuerdo llevó a una situación muy difícil, y Sigerico falleció. Segismundo sintió un gran arrepentimiento por lo sucedido, se enfermó y se retiró a la Abadía de Agaune para orar y ayunar.

El final del reinado de Segismundo

Cuando los francos iniciaron la guerra de Burgundia (523-524), Segismundo lideró a los burgundios contra la invasión de los reyes francos Childeberto I, Clotario I y Teodeberto I. Fue derrotado y tuvo que buscar refugio. Se dice que se puso un hábito de monje y se escondió en una celda de su abadía.

Allí fue capturado por Clotario y llevado como prisionero, junto con su familia, a Orleáns, la capital de los francos. Cuando su hermano Gundemaro III regresó victorioso a Burgundia, con el apoyo de su aliado Teodorico el Grande, los francos que habían quedado en la región fueron derrotados. En respuesta, Clotario ordenó la muerte de Segismundo, su esposa y sus dos hijos pequeños, Gisaldo y Gondebaudo, el 1 de mayo de 524. Fueron arrojados a un pozo. Por esta razón, Segismundo es considerado un mártir y más tarde fue reconocido como santo. Sus restos fueron recuperados en Columelle.

¿Cómo se venera a San Segismundo?

Los pozos de Coulmiers, la antigua Columelle, donde se dice que Segismundo fue arrojado, pronto se asociaron con eventos milagrosos. Se creía que sus aguas podían curar fiebres. Se construyó una capilla en el lugar, que luego se convirtió en un priorato. Las peregrinaciones a este sitio continuaron hasta principios del siglo XX.

Archivo:St. Sigismund
San Segismundo. Detalle de una obra de Piero della Francesca (1451).

Existe una tradición popular local que cuenta que las mujeres de Coulemelle (un pequeño caserío) ayudaron a arrojar a San Segismundo al pozo. Un dicho local, que afortunadamente no se ha comprobado, dice que "las niñas de Coulemelle nunca serán ni buenas ni bonitas porque arrojaron a san Segismundo al pozo".

En el siglo XIV, Carlos IV, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, trasladó las reliquias de Segismundo a Praga. Allí, Segismundo se convirtió en el Santo Patrón de la República Checa. Por esta razón, el rey Segismundo de Hungría (quien también fue emperador germánico) recibió su nombre en honor al santo. En Polonia, el nombre comenzó a usarse gracias a Isabel de Habsburgo de Hungría, nieta del rey Segismundo y esposa de Casimiro IV de Polonia, quien nombró así a uno de sus hijos. Así, Polonia tuvo reyes como Segismundo I Jagellón, Segismundo II Augusto Jagellón y Segismundo III Vasa. En el Principado de Transilvania y entre la nobleza húngara, el nombre de Segismundo también fue importante, con figuras como el conde Segismundo Báthory y el barón Segismundo Rákóczi.

En Cataluña, España, hay una leyenda que dice que San Segismundo fundó un monasterio en el Montseny (Sant Segimon), cerca de la cima de Matagalls. Hoy en día, este lugar está abandonado y es muy visitado por excursionistas.

¿Cómo era la familia de Segismundo?

Segismundo se casó con la princesa Ostrogota (487?-520?) en el año 494. Ella era hija del rey Teodorico el Grande. Este matrimonio fue parte de un acuerdo para que Teodorico se aliara con Segismundo. Tuvieron dos hijos:

  • Sigerico (? - 522).
  • Suavegota (504? - 554), quien se casó con el rey de los francos Teodorico I de Austrasia, el hijo mayor de Clodoveo I.

Después de enviudar, Segismundo se casó de nuevo en 522 con Constancia. Con ella tuvo dos hijos, Gisaldo y Gondebaudo. Lamentablemente, ellos, junto con su madre y su padre, fallecieron el 1 de mayo de 524 en Columelle.

Galería de imágenes

kids search engine
Segismundo (rey de los burgundios) para Niños. Enciclopedia Kiddle.