San Juan Bosco (Ecuador) para niños
Datos para niños San Juan Bosco |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() |
||
Localización de San Juan Bosco en Ecuador
|
||
Localización de San Juan Bosco en Morona Santiago
|
||
Coordenadas | 3°07′07″S 78°31′48″O / -3.11874, -78.5301 | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
San Juan Bosco es una ciudad ubicada en la provincia de Morona Santiago, en Ecuador. Es la capital de su cantón, que también se llama San Juan Bosco. La ciudad lleva el nombre de un santo italiano, Juan Bosco, quien fue declarado "padre, maestro y amigo de los jóvenes". Su trabajo se conoce en todo el país gracias a la congregación Salesiana, una organización que él fundó.
Historia de San Juan Bosco
¿Cómo se fundó San Juan Bosco?
En 1953, varias personas de las parroquias Chordeleg y Remigio Crespo Toral, en la provincia del Azuay, llegaron a esta zona. Buscaban tierras para establecerse y así comenzaron a poblar lo que hoy es el sector El Progreso.
En noviembre de 1954, el Padre Luis Carollo ayudó a organizar la distribución de tierras. Esto ocurrió en la parte más plana, entre los ríos Cunguinza y Pan de Azúcar, hasta el río Misión. Al principio, esta área era parte de la parroquia Indanza, y luego de Pan de Azúcar.
Fechas importantes en su desarrollo
El 11 de febrero de 1963, el entonces Presidente de Ecuador, Dr. Carlos Julio Arosemena Monroy, firmó un documento oficial. Este documento declaró la creación de la parroquia San Juan Bosco. Años después, el 30 de junio de 1992, el presidente Dr. Rodrigo Borja publicó la ley que creó el Cantón San Juan Bosco.
Población y características geográficas
Según un censo realizado en 2001, San Juan Bosco tenía 1.042 habitantes. Sin embargo, la población ha disminuido un 6% desde entonces. Esto se debe a que algunas personas han decidido mudarse a otras ciudades como Cuenca o a países como Estados Unidos y España.
El cantón de San Juan Bosco es conocido por sus atractivos naturales. Aquí puedes encontrar el cerro Pan de Azúcar, así como muchos ríos y selvas que aún conservan su estado natural.
- Altitud: La ciudad de San Juan Bosco se encuentra a 1.100 metros sobre el nivel del mar.
- Altura máxima: El punto más alto del cantón es la cordillera Ayllón, con 3.800 metros.
- Altura mínima: El punto más bajo es el río Coangos, a 600 metros.
- Extensión: El cantón tiene una superficie de 1.138 kilómetros cuadrados.
Geografía y Clima
¿Cuáles son los límites de San Juan Bosco?
El cantón San Juan Bosco limita con otras áreas importantes:
- Al Norte: Con el Cantón Limón Indanza.
- Al Sur: Con el Cantón Gualaquiza y el país de Perú.
- Al Este: También con el país de Perú.
- Al Oeste: Con los cantones Gualaceo y Sígsig, que pertenecen a la provincia de Azuay.
¿Cómo es el clima en San Juan Bosco?
El clima en San Juan Bosco es tropical húmedo. Esto significa que es cálido y llueve bastante.
- Temperatura: La temperatura promedio varía entre 18 y 24 grados centígrados.
- Precipitación: La cantidad de lluvia al año es de aproximadamente 3.069 milímetros.
¿Cómo se divide el territorio?
El cantón San Juan Bosco se divide en 5 parroquias:
- Pan de Azúcar
- San Juan Bosco
- Santiago de Panaza
- San Jacinto de Wakambeis
- San Carlos de Limón
¿Cuántas personas viven en el cantón?
La población total del cantón es de 3.630 habitantes. De ellos, 1.784 son hombres y 1.846 son mujeres. Una parte importante de la población, el 16%, pertenece al pueblo Shuar, con 572 habitantes. De estos, 242 viven en la parroquia San Carlos de Limón.
¿Qué ríos importantes hay en la zona?
Los ríos del cantón forman parte de la cuenca del río Santiago. Los ríos más importantes que atraviesan el cantón son el río Zamora y el río Coangos.
¿Qué montañas y cordilleras se encuentran en San Juan Bosco?
El paisaje del cantón está formado por muchas montañas y cordilleras. Algunas de las más destacadas son:
- Cordillera El Cóndor: Atraviesa el cantón y alcanza los 2.980 metros sobre el nivel del mar.
- Cerro Pan de Azúcar: Tiene una altura de 2.958 metros.
- Cordillera Ayllón: Marca el límite con la provincia del Azuay y es muy alta, con 4.114 metros.
- Filo de Boliche: Se encuentra en el límite con Gualaquiza.
- Cordillera San Juan Bosco: Limita con el cantón Limón Indanza y tiene 3.050 metros.
- Cordillera Siete Iglesias: Su altura máxima es de 3.699 metros.