robot de la enciclopedia para niños

San Francisco rezando en una gruta (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Francisco rezando en una gruta
Zurbarán - SAINT FRANCIS AT PRAYER, Delenda 231.jpg
Autor Francisco de Zurbarán
Creación c. años 1650
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 157,5 centímetros × 100,5 centímetros

San Francisco rezando en una gruta es una pintura importante del famoso artista Francisco de Zurbarán. Esta obra está registrada con el número 231 en el catálogo de Odile Delenda, una experta en el trabajo de Zurbarán. Además de la pintura original, existen dos copias hechas en su taller, que Delenda identifica con los números II-151 y II-152 en su catálogo. Estas copias son obras creadas por los ayudantes del artista o cuya autoría no es completamente segura.

¿Por qué Zurbarán pintó a San Francisco?

San Francisco de Asís fue una figura muy importante para la Iglesia en el siglo XVII. Él era un ejemplo de vida sencilla y dedicada a la reflexión. Por eso, Zurbarán y sus ayudantes pintaron a San Francisco muchas veces a lo largo de su carrera. Crearon diferentes versiones de este santo, desde sus primeras obras hasta la pintura Visión de san Francisco en la Porciúncula, que data del año 1661.

Copias de la obra original

Existen varias versiones de esta pintura, algunas de ellas hechas en el taller de Zurbarán. A continuación, te contamos sobre las más conocidas.

La copia del Museo de Arte de Indianápolis

Una de las copias más destacadas se encuentra en el Museo de Arte de Indianápolis. Aquí tienes algunos detalles sobre ella:

  • Se conserva en el Museo de Arte de Indianápolis (antes llamado John Herron Art Institute) con el número de inventario 62.13.
  • Fue pintada con óleo sobre lienzo.
  • Sus medidas son 155,9 centímetros de alto por 91,8 centímetros de ancho.
  • Se cree que fue creada entre los años 1650 y 1655.
  • En el catálogo de Odile Delenda, esta obra tiene la referencia II-151.

¿De dónde viene esta pintura?

La historia de cómo esta copia llegó al museo es interesante:

  1. Perteneció a Francisco Javier de Idiáquez y Carvajal, quien fue el quinto duque de Granada de Ega.
  2. Después, pasó a su hija, María del Rosario de Idiáquez y del Corral, condesa de Peytes de Montcabrier.
  3. Luego, la heredó su hijo, el conde Henry de Peytes de Montcabrier, quien vivió en Túnez.
  4. Más tarde, su esposa, la condesa de Peytes de Montcabrier, la tuvo en Niza.
  5. Fue adquirida por la galería M. Knoedler & Co. en New York.
  6. La compraron Herman Charles y Ellnora Krannert, de Indianápolis.
  7. Finalmente, en 1962, el señor y la señora Krannert la donaron al John Herron Art Institute, que hoy es el Museo de Arte de Indianápolis.

Otra copia en una colección privada

Archivo:Zurbarán - Delenda, II-152
Versión de una colección privada

Existe otra copia de esta obra, aunque se considera de menor calidad. Solo se conoce a través de una fotografía en blanco y negro. Esta pintura forma parte de una colección privada. Fue mencionada por los expertos César Pemán y José Gudiol, y Odile Delenda la catalogó con la referencia II-152.

Galería de imágenes

kids search engine
San Francisco rezando en una gruta (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.