San Francisco en éxtasis (copia del Greco) para niños
Datos para niños San Francisco en éxtasis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | c. 1675 siglo XVII | |
Ubicación | Museo del Prado | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 110,5 centímetros × 84 centímetros | |
San Francisco en éxtasis es una pintura muy especial. También se le conoce como La estigmatización de san Francisco. Se cree que fue creada por el taller o por un alumno del famoso pintor el Greco. Esta obra de arte fue hecha en el siglo XVII. Hoy en día, pertenece al Museo del Prado en Madrid. Sin embargo, puedes verla en el Museo del Greco en Toledo.
Contenido
El Greco y San Francisco de Asís
¿Por qué San Francisco era tan importante para El Greco?
San Francisco de Asís fue un personaje muy importante para El Greco. De hecho, fue el tema que más pintó a lo largo de su vida. Se sabe que El Greco hizo una obra sobre San Francisco cuando estaba en Italia. Pero la mayoría de sus pinturas sobre este santo las hizo en España.
Las diferentes versiones de San Francisco
El Greco, junto con la ayuda de su taller, creó diez versiones distintas de San Francisco. Todas estas pinturas seguían las ideas artísticas y religiosas de la época. En cada una de ellas, San Francisco aparece con un rostro delgado y afilado. Tiene una nariz fina y los pómulos marcados.
¿Cuántas obras hizo El Greco?
Según el experto Harold Wethey, El Greco pintó 24 de estas obras con su propia mano. Además, su taller produjo otras 105 pinturas sobre el mismo tema. Esto demuestra lo popular que era San Francisco para el artista y su equipo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Saint Francis of Assisi in Ecstasy (El Greco, 1600) Facts for Kids