San Cristóbal de Zalamea para niños
Datos para niños San Cristóbal de Zalamea |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Entidad | Entidad local menor | |
• País | ![]() |
|
San Cristóbal de Zalamea, también conocido como Docenario, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Zalamea de la Serena. Se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura, en España.
Contenido
San Cristóbal de Zalamea: Un Pueblo Especial
San Cristóbal de Zalamea es lo que se conoce como una pedanía. Esto significa que es una localidad más pequeña que depende de un municipio más grande, en este caso, Zalamea de la Serena.
¿Dónde se encuentra Docenario?
Este pueblo forma parte de la comarca de La Serena. Una comarca es una región que agrupa a varios municipios cercanos. También pertenece al Partido judicial de Castuera, que es una división territorial para la administración de justicia.
¿Cómo es la vida en San Cristóbal de Zalamea?
Docenario es un pueblo donde la agricultura es muy importante. Se le llama "pueblo de regadío" porque sus campos reciben agua de la presa de Zalamea. Esto permite cultivar la tierra.
Según datos de 2020, en San Cristóbal de Zalamea viven 42 personas. La mayoría se dedica a trabajar en 36 parcelas y 37 huertos. También es común la cría de ganado, especialmente vacas.
Historia: Un Pueblo de Colonización
Docenario es un "pueblo de colonización". Esto significa que fue creado como parte de un gran proyecto llamado Plan Badajoz. Este plan se llevó a cabo hace muchos años para transformar tierras secas en zonas de cultivo. Los arquitectos que lo diseñaron lo consideraron uno de los pueblos más bonitos de este plan.
Fiestas y Tradiciones
Cada año, el 15 de mayo, los habitantes de San Cristóbal de Zalamea celebran sus fiestas. Rinden homenaje a su patrón, San Isidro Labrador, que es el protector de los agricultores.