Samabaj para niños
Datos para niños Samabaj |
||
---|---|---|
Lago de Atitlán , donde se encuentra sumergida Samabaj.
|
||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Región | Mesoamérica | |
País | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Municipio | San Pedro La Laguna y alrededores. | |
Historia | ||
Tipo | Ruinas sumergidas | |
Uso original | Asentamientos de la cultura maya | |
Estilo | Maya | |
Época | Preclásica | |
Cultura | Maya | |
Construcción | 200 a. C. | |
Abandono | 200 d. C. | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Descubrimiento | 1996 | |
Gestión | ||
Gestión | Gobierno | |
Acceso público | Público | |
Dimensiones del sitio | ||
Longitud | 350 metros | |
Anchura | 400 metros | |
Mapa de localización | ||
Samabaj es un sitio arqueológico muy especial que se encuentra bajo el agua. Está sumergido en el Lago de Atitlán, en Sololá, Guatemala. A menudo se le conoce como la Atlántida Maya porque, al igual que la legendaria Atlántida, es una ciudad que se hundió.
Se cree que esta antigua aldea maya existió hace más de 2,000 años. Con el tiempo, quedó completamente cubierta por las aguas del lago.
Contenido
Samabaj: La Ciudad Maya Sumergida
Samabaj es un fascinante ejemplo de una antigua civilización maya que se adaptó a vivir cerca del agua. Su descubrimiento nos ayuda a entender mejor cómo vivían estas culturas.
El Descubrimiento de Samabaj
En 1996, un buceador llamado Roberto Samayoa estaba explorando las profundidades del Lago de Atitlán. Este lago es uno de los más impresionantes del mundo. Se encuentra a 1,500 metros sobre el nivel del mar y mide unos 18 kilómetros de largo.
Mientras buceaba, Roberto encontró pedazos de cerámica y otras cosas que le llamaron la atención. Parecían ser estructuras hechas por personas. Estos misteriosos restos eran de un antiguo asentamiento maya. Este lugar estaba en una pequeña isla del lago y fue nombrado Samabaj.
¿Cómo se formó el nombre "Samabaj"?
El nombre "Samabaj" es una combinación de dos partes. La primera parte, "Sam", viene de la primera sílaba del apellido del descubridor, Roberto Samayoa. La segunda parte, "abaj", es una palabra maya que significa "piedra". Así, el nombre significa algo como "piedra de Samayoa".
¿Cómo era Samabaj hace 2000 años?
Hace aproximadamente 2,000 años, Samabaj era una pequeña aldea maya. Estaba ubicada en una isla al sur del Lago de Atitlán. Con el tiempo, esta aldea se fue hundiendo lentamente bajo el agua.
Las Estructuras Principales
Los arqueólogos han identificado tres grupos principales de estructuras en Samabaj:
- Grupo 1: Tiene muros bien construidos, lo que sugiere que pudo ser un área donde la gente vivía o trabajaba.
- Grupo 2: Está formado por ocho estructuras. Dos de ellas están una al lado de la otra. Al este de la primera estructura, hay una estela (una especie de monumento de piedra) muy bien pulida.
- Grupo 3: Es el grupo más grande de todos. Cuenta con una escalinata y se encuentra un poco alejado de las zonas donde vivían las personas.
¿Por qué es Samabaj tan especial?
La existencia de Samabaj en el Lago de Atitlán es algo único en la región de Mesoamérica. Es posible que sea el único sitio arqueológico sumergido de este tipo en toda América. Esto lo convierte en un lugar de gran importancia cultural y un atractivo turístico para la región.
¿Qué pasó con Samabaj? Teorías del hundimiento
Los expertos tienen varias ideas sobre por qué Samabaj terminó bajo el agua. Aquí te presentamos algunas de las teorías más aceptadas:
- Inundación repentina: Una gran tormenta pudo haber causado una inundación muy rápida.
- Erupción volcánica: Una erupción de un volcán cercano pudo haber hecho que el nivel del agua del lago subiera.
- Deslave o terremoto: Un deslizamiento de tierra o un terremoto muy fuerte pudo haber provocado que el nivel del agua aumentara drásticamente.