Salé (profeta) para niños
Salih es un profeta muy importante mencionado en libros antiguos como el Corán y los textos bahai. Fue enviado a una tribu llamada los zamudíes en la antigua Arabia, mucho antes de la época del profeta Mahoma. Su nombre, "Salih", significa "Pío" en árabe, lo que nos da una idea de su buen carácter.

Contenido
Salih: Un Mensajero Especial
¿Quién fue Salih?
Salih fue un mensajero de Dios que vivió hace muchísimos años. Su misión era guiar a su pueblo, los zamudíes, para que creyeran en un solo Dios y vivieran de una manera justa y buena. Los profetas son personas elegidas para transmitir mensajes divinos a la humanidad.
La Tribu de Zamud y su Desafío
Los zamudíes eran una tribu poderosa que vivía en una región montañosa. Eran conocidos por su habilidad para construir casas y templos en las rocas. A pesar de su prosperidad, muchos de ellos no creían en un solo Dios y adoraban a varios ídolos. Salih los invitó a cambiar sus creencias y a seguir un camino de bondad.
El Milagro de la Camella
Para demostrar que Salih era un verdadero profeta, los zamudíes le pidieron una señal especial. Querían un milagro que confirmara su mensaje. Entonces, Dios les envió una camella muy especial, conocida como la "camella de Dios". Esta camella era un regalo y una prueba de la verdad.
La camella tenía características únicas. Podía beber toda el agua de un pozo en un día, y al día siguiente, el agua era para la gente. También producía leche en abundancia para todos. Salih les advirtió que debían cuidar bien de la camella y no hacerle ningún daño.
La Lección de la Camella
A pesar de la advertencia, algunos miembros de la tribu, que no creían en Salih, decidieron hacerle daño a la camella. Este acto fue una desobediencia grave. Como consecuencia de su acción, la tribu de los zamudíes fue castigada. Esta historia nos enseña la importancia de la obediencia y el respeto.
La historia de Salih y la camella es un relato importante en varias tradiciones religiosas. Nos recuerda que debemos escuchar los mensajes de los profetas y cuidar las bendiciones que recibimos.