robot de la enciclopedia para niños

Salvador Feliu de la Peña para niños

Enciclopedia para niños

Salvador Feliu de la Peña y Picart (nacido en Barcelona en 1674 y fallecido en Vilasar de Dalt el 8 de noviembre de 1733) fue un comerciante y una figura importante en la política española. Apoyó al bando que defendía al archiduque Carlos de Austria durante la Guerra de Sucesión Española.

En 1710, recibió el título de Ciudadano Honrado de Barcelona, un reconocimiento importante en esa época. Cuando se decidió continuar la guerra en Cataluña, Salvador Feliu de la Peña formó parte de un grupo de gobierno llamado la «Junta de los 36». A finales de 1713, fue elegido como conseller segundo de Barcelona. Junto con el conseller en Cap Rafael Casanova, fue uno de los líderes principales durante la Campaña de Cataluña (1713-1714).

¿Quién fue Salvador Feliu de la Peña?

Sus primeros años y familia

Salvador Feliu de la Peña era hijo de Salvador Feliu de la Peña y Bellsoley, y de Dionisia Picart. Aunque compartía apellido con el historiador Narciso Feliu de la Peña, no tenían parentesco directo.

En agosto de 1705, poco después de que el archiduque Carlos de Austria llegara a España, Salvador Feliu de la Peña fue, junto con la gente de Mataró, a mostrarle su apoyo.

Su carrera como comerciante y político

En 1709, Salvador Feliu de la Peña fundó una empresa de comercio llamada Compañía Nueva de Gibraltar. Un año después, en 1710, el archiduque Carlos de Austria le otorgó el título de Ciudadano Honrado de Barcelona, lo que significaba que era una persona respetada y con influencia en la ciudad.

En julio de 1713, cuando la Junta de Brazos Generales de Cataluña decidió seguir luchando en la guerra, Salvador Feliu de la Peña se unió a la «Junta de los 36», un grupo que dirigía el gobierno en ese momento.

El 30 de noviembre de 1713, fue elegido conseller segundo de Barcelona, trabajando bajo la dirección del conseller en Cap Rafael Casanova.

Su papel durante el asedio de Barcelona

Durante las noches del 11 al 12 de septiembre, y del 12 al 13 de septiembre de 1714, Salvador Feliu de la Peña permaneció en la Casa de la Ciudad de Barcelona. Su misión era proteger los archivos para asegurarse de que ningún documento fuera retirado. Esto era muy importante porque un enviado secreto del archiduque Carlos de Austria había pedido que se quitaran los documentos que mostraban su participación en el envío de armas y provisiones para defender Barcelona. Esto habría sido una violación de un acuerdo de paz firmado en junio de 1713.

Después de la guerra

Tras el fin de la guerra, Salvador Feliu de la Peña tuvo que huir a la República de Génova. Sin embargo, regresó a Cataluña en 1718. En 1720, ya vivía en Barcelona e intentó, sin éxito, recuperar sus negocios de comercio.

En 1726, debido a una enfermedad grave, dictó su testamento. Finalmente, el 8 de noviembre de 1733, falleció en Vilasar de Dalt y fue enterrado en la iglesia de esa localidad.

kids search engine
Salvador Feliu de la Peña para Niños. Enciclopedia Kiddle.