Salto Truful-Truful para niños
Datos para niños Salto Truful-Truful |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Parque Nacional Conguillío | |
Río | Río Truful-Truful | |
Cuenca | Río Toltén | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Subdivisión | Región de la Araucanía | |
Cuerpo de agua | ||
Tipo | Permanente | |
N.º de caídas | 2 | |
Altura total | 7 m. | |
Mayor caída | 7 m. | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica 094, del río Toltén. | ||
El Salto Truful-Truful es un hermoso conjunto de cascadas o caídas de agua. Se encuentra en la parte alta del río Truful-Truful, en la Región de la Araucanía, Chile. Las aguas que bajan de la cordillera y el bosque que las rodea crean un lugar especial. Este sitio está en medio de una zona conocida como el Valle de la Luna del Llaima.
Este valle se formó por las erupciones del volcán Llaima. Las cascadas del Salto Truful-Truful son parte del Parque Nacional Conguillío. Este parque es muy importante porque protege una gran variedad de plantas y animales en el sur de Chile.
¿Qué significa el nombre Truful-Truful?
El nombre Truful-Truful viene de la lengua mapudungun, que es el idioma del pueblo mapuche. Significa «de salto en salto». Este nombre describe muy bien cómo el río forma varias caídas de agua en esta zona.
¿Cómo se formó el Salto Truful-Truful?
El Salto Truful-Truful está en una zona que fue cubierta por rocas volcánicas. Estas rocas, llamadas basalto, y otras capas volcánicas, crearon una especie de meseta. El río atraviesa esta meseta, formando los saltos de agua. La caída más alta mide aproximadamente 7 metros.
Además, en los alrededores del salto, se pueden ver las huellas de antiguos glaciares. Hace miles de años, estos glaciares cubrieron el valle del río. Con el tiempo, el agua de los ríos fue desgastando y cortando verticalmente las capas de tierra. Esto nos permite observar cómo se formó el paisaje a lo largo de muchísimos años.