Salomé Alejandra para niños
Datos para niños Salomé Alejandra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | שלומציון אלכסנדרה | |
Nacimiento | c. 140 a. C. | |
Fallecimiento | 67 a. C. | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Familia | Asmoneos | |
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Cargos ocupados | Rey de Judea (desde 75 a. C., hasta 67 a. C.) | |

Salomé Alejandra (nacida entre 141 y 139 a. C., fallecida en 67 a. C.) fue una importante gobernante de Judea. Perteneció a la dinastía asmonea, una familia que gobernó el reino judío. Fue la última reina de un reino judío independiente antes de que la influencia de Roma se hiciera muy fuerte.
Salomé Alejandra reinó desde el año 76 a. C. hasta su muerte en el 67 a. C. Su historia es un ejemplo de cómo una mujer podía tener un gran poder en tiempos antiguos.
Contenido
¿Quién fue Salomé Alejandra?
Sus matrimonios y el ascenso al trono
Salomé Alejandra estuvo casada con el rey Aristóbulo I. Después de que él falleciera, su hermano menor, Alejandro Janneo, se convirtió en rey. Siguiendo una antigua costumbre judía, Alejandro Janneo se casó con Salomé Alejandra. Juntos, gobernaron Judea desde el año 103 a. C. hasta el 76 a. C.
Cuando Alejandro Janneo estaba a punto de morir, decidió que Salomé Alejandra debía gobernar el reino. No quiso dejar el poder a sus hijos en ese momento. Salomé era muy querida por el pueblo, quienes creían que ella se había opuesto a algunas de las decisiones más duras de su esposo.
Sus hijos y el futuro del reino
Salomé Alejandra tuvo dos hijos con Alejandro Janneo. El mayor, Hircano II, fue nombrado sumo sacerdote. Se le consideraba una persona tranquila y no muy interesada en el poder. El hijo menor, Aristóbulo II, era más impulsivo. Por eso, su madre lo mantuvo alejado de los asuntos de gobierno.
¿Cómo gobernó Salomé Alejandra?
La influencia de los fariseos
Siguiendo los consejos de su esposo antes de morir, Salomé Alejandra apoyó a los fariseos. Los fariseos eran un grupo religioso judío que seguía las leyes de forma muy estricta. Con el tiempo, ellos tuvieron mucha influencia en el gobierno.
Aunque Salomé Alejandra era la reina, los fariseos la aconsejaban en muchas decisiones. Ella gobernó con mucha inteligencia, fortaleciendo el ejército y logrando que los reinos vecinos la respetaran.
Conflictos internos y la defensa de los saduceos
Los fariseos pidieron a la reina que castigara a quienes habían aconsejado a Alejandro Janneo a ejecutar a 800 líderes fariseos. Empezaron a perseguir a estas personas. Entre los afectados estaba Diógenes de Judea, un miembro importante del grupo de los saduceos.
Los saduceos, que eran perseguidos, encontraron apoyo en Aristóbulo, el hijo menor de Salomé. Él convenció a su madre de que los perdonara. Sin embargo, muchos saduceos tuvieron que dejar Jerusalén y refugiarse en otras ciudades fortificadas del país.
La amenaza de Tigranes II
Durante el reinado de Salomé Alejandra, Tigranes II de Armenia invadió la región con un gran ejército. Sitió la ciudad de Ptolemaida (hoy Acre). Salomé Alejandra envió mensajeros con valiosos regalos a Tigranes, buscando un acuerdo de paz.
Afortunadamente para Judea, Tigranes tuvo que regresar a Armenia de repente. Un general romano llamado Lúculo había invadido su territorio, y Tigranes tuvo que defender su propio reino.
El final del reinado de Salomé Alejandra
Algún tiempo después, la reina Salomé Alejandra enfermó gravemente. Su hijo Aristóbulo II aprovechó esta situación para intentar tomar el poder. Salió de Jerusalén en secreto, reunió un ejército y en solo quince días ocupó muchas fortalezas.
Salomé Alejandra falleció en el año 67 a. C., después de haber reinado durante nueve años. Su hijo Hircano II la sucedió en el trono. Sin embargo, su muerte dejó al país al borde de un conflicto entre sus hijos. Esta situación de inestabilidad facilitaría la intervención de los romanos en los asuntos de Judea.
Fuente
- Flavio Josefo, "Antigüedades de los judíos".
Véase también
En inglés: Salome Alexandra Facts for Kids