Salinas de Ambargasta para niños
Las Salinas de Ambargasta son una gran extensión de tierra cubierta de sal, como un desierto blanco, que se encuentra en el centro-norte de Argentina. Este lugar tan especial tiene una superficie de 4200 km² y se comparte entre la provincia de Córdoba y la provincia de Santiago del Estero.
¿Qué son las Salinas de Ambargasta?
Las Salinas de Ambargasta son un tipo de salar, que es una zona muy plana donde el agua se ha evaporado y ha dejado una capa gruesa de sal. Imagina un lago que se secó y dejó solo la sal. Este salar es uno de los más grandes de Argentina y es un paisaje impresionante.
¿Dónde se encuentran estas salinas?
Las Salinas de Ambargasta están ubicadas en una zona baja del terreno, al sur del río Dulce. Administrativamente, se encuentran en la parte sudoeste de la provincia de Santiago del Estero, en los departamentos Ojo de Agua y Choya. También abarcan el norte de la provincia de Córdoba, en parte de los departamentos Tulumba y Sobremonte.
¿Qué es la Cuenca Saliniana?
Las Salinas de Ambargasta forman parte de un conjunto más grande de salares conocido como la Cuenca Saliniana. Esta cuenca también incluye las Salinas Grandes (con 4700 km²), las Salinas La Antigua (410 km²) y las Salinas de San Bernardo (7,2 km²). Juntos, estos salares marcan el límite entre dos importantes regiones geográficas de Argentina: el Chaco Austral y las Sierras Pampeanas.