robot de la enciclopedia para niños

Salabre para niños

Enciclopedia para niños

Un salabre es una herramienta que usan los pescadores. También se le conoce como redeña o manguilla. Imagina una pequeña pala con un mango corto y una red en lugar de una superficie sólida. En Chile, a este instrumento lo llaman chinguillo.

Archivo:Net.gsfc
Salabre

¿Qué es un Salabre y para qué sirve?

Este objeto no es una forma de pescar por sí mismo, pero es muy útil para la mayoría de los pescadores. Es como una cuchara grande hecha de red que se puede manejar fácilmente.

¿Quiénes usan el Salabre?

Muchos pescadores necesitan el salabre en su trabajo diario. Por ejemplo, lo usan quienes pescan con palangre (líneas largas con muchos anzuelos), los que pescan con candil (usando luz para atraer peces), los pescadores de sardina y los que usan caña.

¿Por qué es importante el Salabre?

Sin la ayuda del salabre, los pescadores podrían perder muchos peces. A veces, los peces que ya están en las redes o enganchados en los anzuelos intentan escapar. Con el salabre, los pescadores pueden recogerlos rápidamente y evitar que se vayan.

¿Cómo se fabrica un Salabre?

Los salabres pueden tener diferentes formas y tamaños, porque cada pescador elige el que le resulta más cómodo y fácil de usar. Por eso, no hay medidas fijas para hacerlos.

Materiales y diseños comunes

Para construir un salabre, se puede usar un aro de tonel o una rama flexible de un árbol como el avellano. La red se cose alrededor de este aro para formar la bolsa.

Otros pescadores usan una vara gruesa que ya tiene una forma de horquilla (como una "Y"). En este caso, la red se corta en forma de triángulo y se une a los extremos de la horquilla con un cordel. De esta manera, la red siempre forma una especie de bolsa en el centro para atrapar los peces.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hand net Facts for Kids

kids search engine
Salabre para Niños. Enciclopedia Kiddle.