Sahara Hotnights para niños
Datos para niños Sahara Hotnights |
||
---|---|---|
Sahara Hotnights en vivo, de izquierda a derecha: Jennie, Josephine, Maria, Johanna.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Robertsfors, ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Indie rock Garage rock |
|
Período de actividad | 1992 - 2011 2019 - presente |
|
Discográfica(s) | Speech Sony BMG RCA Records Universal Music Stand By Your Band |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Maria Andersson Josephine Forsman Jennie Asplund Johanna Asplund |
||
Sahara Hotnights es una banda de rock que se formó en Robertsfors, Suecia. Su estilo musical mezcla sonidos de garage rock (un tipo de rock crudo y enérgico), power pop (rock con melodías pegadizas) y punk (un estilo rápido y rebelde). El nombre de la banda surgió cuando Josephine Forsman, una de las integrantes, apostó a un caballo llamado Sahara Hotnights en Australia y decidió usar ese nombre para el grupo.
Contenido
Historia de Sahara Hotnights
¿Cómo se formó la banda?
La banda Sahara Hotnights se creó entre 1991 y 1992. Las integrantes decidieron formar el grupo porque estaban aburridas y querían hacer algo divertido con la música.
Primeros éxitos y álbumes
En 1995, Sahara Hotnights ganó un concurso de bandas, lo que les dio la oportunidad de grabar sus propias canciones. Su primer trabajo, un EP (un disco más corto que un álbum) llamado Suits Anyone Fine, fue lanzado en 1997. Este EP fue un gran éxito y recibió muchos elogios de los críticos en toda Europa.
Poco después, la banda firmó con una compañía discográfica sueca llamada Speech Records. Durante los siguientes dos años, lanzaron tres sencillos más: "Face Wet", "Oh Darling" y "Nothing Yet". En 1999, Sahara Hotnights lanzó su primer álbum de estudio completo, C'mon Let's Pretend, que fue tan bueno que recibió dos nominaciones a los Premios Grammy, ¡un reconocimiento muy importante en la música!
Crecimiento y reconocimiento internacional
En abril de 2000, la banda lanzó otro EP, Drive Slow Dead, con la compañía BMG. Luego, en 2001 (y en 2002 en América), salió su segundo álbum, Jennie Bomb. Este álbum fue nombrado en honor a Jennie Asplund, una de las guitarristas del grupo.
El lanzamiento de Jennie Bomb coincidió con un momento en que muchas bandas de rock de Suecia se estaban haciendo muy famosas, como The Hives y Mando Diao. Las canciones "On Top Of Your World" y "With Or Without Control" se lanzaron como sencillos. Además, la canción "Alright Alright (Here's My Fist Where's The Fight?)" apareció en películas como Cheaper by the Dozen (conocida como Doce en casa) y New York Minute (Muévete, esto es Nueva York).
Miembros de la banda
Sahara Hotnights está formada por cuatro talentosas músicas:
- Maria Andersson (nacida el 4 de diciembre de 1981 en Umeå, Suecia) – Es la vocalista principal y toca la guitarra.
- Jennie Asplund (nacida el 24 de noviembre de 1979 en Robertsfors, Suecia) – Canta los coros y toca la guitarra.
- Johanna Asplund (nacida el 21 de septiembre de 1981 en Umeå, Suecia) – Canta los coros y toca el bajo.
- Josephine Forsman (nacida el 20 de mayo de 1981 en Umeå, Suecia) – Es la baterista del grupo.
Discografía de Sahara Hotnights
La discografía de una banda incluye todos los álbumes y sencillos que han lanzado. Aquí están los trabajos de Sahara Hotnights:
Álbumes de estudio
- C'mon Let's Pretend – 1999
- Jennie Bomb – 2001 (Europa) / 2002 (Reino Unido/Estados Unidos)
- Kiss & Tell – 2004
- What If Leaving Is a Loving Thing - 2007
- Sparks - 2009
- Sahara Hotnights - 2011
EP (Extended Play)
- Suits Anyone Fine – 1997
Sencillos (Singles)
Los sencillos son canciones que se lanzan individualmente, a menudo antes de un álbum.
Año | Sencillo | Posición | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Suecia | ||||||
1998 | "Nothing Yet" | — | ||||
"Face Wet" | — | |||||
"Oh Darling!" | — | |||||
1999 | "Push On Some More" | — | ||||
"Drive Dead Slow" | — | |||||
2000 | "Quite a Feeling" | — | ||||
2001 | "Alright Alright (Here's My Fist Where's the Fight?)" |
— | ||||
"On Top of Your World" | 28 | |||||
"With or Without Control" | 33 | |||||
2004 | "Hot Night Crash" | — | ||||
"Who Do You Dance For?" | — | |||||
2007 | "Cheek to Cheek" | 10 | ||||
"Visit to Vienna" | 49 | |||||
2008 | "In Private" | 7 | ||||
2009 | "Japanese Boy" | 59 |
Véase también
En inglés: Sahara Hotnights Facts for Kids