Saga (literatura) para niños
Una saga es un tipo de historia muy antigua que se escribió en la Edad Media, entre los años 1100 y 1400. Estas historias, que se contaban en prosa (como los libros normales, no como poemas), nacieron principalmente en Islandia. La mayoría de las sagas fueron escritas por personas desconocidas, aunque hay algunas excepciones importantes.
Contenido
¿De dónde vienen las sagas?
Las historias que se contaban de boca en boca
Al principio, las sagas eran historias que se contaban de forma oral, es decir, de boca en boca. Escuchar cuentos era uno de los pasatiempos favoritos durante las largas noches en Islandia. Así fue como, alrededor del siglo X, nació este tipo de narración. La palabra "saga" está relacionada con verbos que significan "decir" o "contar" en otros idiomas. En las fiestas y reuniones, una persona especial se encargaba de repetir estas sagas para todos.
Las primeras historias escritas
Antes de que se escribieran las sagas más famosas, ya existía en Islandia una tradición importante de escritura.
- Historias religiosas: Se escribían relatos sobre la vida de figuras religiosas importantes o de santos. Estas se llamaban sagas de obispos. Algunos ejemplos son la Maríu saga (Saga de María) y las Postolasögur (Sagas de los apóstoles).
- Historias de reyes y colonos: También se escribían historias sobre el país y sobre los reyes de Noruega. Había una conexión fuerte entre las sagas de reyes, que eran más históricas, y las primeras sagas islandesas, que eran más literarias. El primer escritor islandés conocido, Ari Thorgilsson, escribió sobre la historia de Islandia y cómo fue colonizada por personas de Noruega.
Con el tiempo, estas dos formas de contar historias (las religiosas y las históricas) se unieron. Así, las historias sobre reyes, incluso los que no eran santos o vivieron en tiempos antiguos, se hicieron populares. De ahí surgió la idea de contar historias sobre grandes personajes de Islandia, en lugar de solo reyes extranjeros.
Más tarde, aparecieron otras sagas que incluían elementos de la mitología antigua, como la Saga Volsunga. También surgieron las sagas caballerescas, que tomaban ideas de las historias de caballeros de otras partes de Europa.
Tipos de sagas antiguas
Aunque se les llama "sagas nórdicas" en general, se pueden clasificar en varios tipos:
- Sagas de obispos (Byskupasögur): Historias sobre la vida de obispos y otras figuras religiosas importantes.
- Sagas de los reyes (Konungasögur): Narran la vida y los hechos de los reyes, especialmente los de Noruega.
- Sagas de los islandeses (Íslendingasögur): Son las más famosas. Cuentan las vidas de héroes o familias de Islandia, sus conflictos y aventuras.
- Sagas de los tiempos antiguos (Fornaldarsögur): Incluyen elementos de la mitología nórdica y leyendas.
- Sagas caballerescas (Riddarasögur): Historias sobre caballeros, a menudo inspiradas en cuentos de Europa.
- Sagas de proscritos (Skógarmanna sögur): Un tipo especial de saga islandesa donde los protagonistas son personas que han sido declaradas fuera de la ley.
- Sagas de poetas (Skáldasögur): Historias sobre la vida de los poetas de la época.
¿Cómo son las sagas?
Su estilo
- Son narraciones, es decir, cuentan una historia.
- Están escritas en prosa, aunque a veces incluyen poemas cortos dentro de la historia.
Los personajes
- La mayoría de los personajes son de Dinamarca, Noruega e Islandia.
- No se describen sus sentimientos o pensamientos internos de forma detallada, pero puedes entender cómo son por lo que hacen.
- No son completamente buenos o malos; tienen características que son comunes en las personas.
La acción
- Los eventos se cuentan en orden cronológico, es decir, como sucedieron en el tiempo.
- No siempre se explican las razones por las que los personajes hacen ciertas cosas.
El lugar de la historia
- Las sagas suelen ocurrir en Islandia, Noruega y Groenlandia.
- Describen los lugares con mucho detalle, como montañas, ríos y granjas.
Las sagas en la literatura actual
Hoy en día, la palabra "saga" también se usa para referirse a una serie de libros o historias que están conectadas por un tema central o un mismo universo. Es como una gran historia que se divide en varias partes. A veces, otros escritores continúan estas historias.
Algunos ejemplos famosos de sagas literarias modernas son:
- El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien, una historia de fantasía.
- Las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis, también de fantasía.
- Harry Potter de J. K. Rowling, sobre un joven mago.
- Los juegos del hambre de Suzanne Collins, una historia de ciencia ficción.
- Divergente de Veronica Roth, otra historia de ciencia ficción.
El uso moderno de la palabra "saga" se hizo popular en parte gracias a la difusión en televisión de series largas como La saga de los Forsyte.
Véase también
En inglés: Saga Facts for Kids