Sadocus dilatatus para niños
Datos para niños Sadocus dilatatus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Sadocus | |
Especie: | S. dilatatus Roewer, 1913 |
|
Sadocus dilatatus es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Opiliones. A menudo se les conoce como "arañas patonas" o "segadores" debido a sus largas patas. Esta especie forma parte de la familia Gonyleptidae. Fue descrita por primera vez por el científico Roewer en el año 1913.
Sadocus dilatatus: Un Habitante de Chile
El Sadocus dilatatus es una especie de arácnido que se encuentra en un lugar específico del mundo.
¿Dónde Vive el Sadocus dilatatus?
Esta especie de opilión es nativa de Chile. Esto significa que su hogar natural y el único lugar donde se le ha encontrado es en este país de Sudamérica.
¿Qué es un Opilión?
Los opiliones son un tipo de arácnido, al igual que las arañas, los escorpiones y las garrapatas. Sin embargo, tienen algunas diferencias importantes con las arañas.
- A diferencia de las arañas, el cuerpo de los opiliones parece una sola pieza, sin una cintura estrecha que separe el abdomen del cefalotórax.
- No producen telarañas.
- No tienen glándulas de veneno como las arañas.
- Suelen tener patas muy largas y delgadas, que usan para moverse y para sentir lo que hay a su alrededor.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Sadocus dilatatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.