Sabin Etxea para niños
Datos para niños Sabin Etxea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Bilbao | |
Dirección | calle Ibáñez de Bilbao (16) | |
Información general | ||
Construcción | 1992 | |
Propietario | PNV | |
Sabin Etxea significa "Casa de Sabino" en euskera. Se refiere a Sabino Arana, una figura importante en la historia del País Vasco. Este edificio se encuentra en el número 16 de la calle Ibáñez de Bilbao, en el barrio de Abando en la ciudad de Bilbao. Es la sede principal de un grupo político llamado Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Sabin Etxea fue construida en el mismo lugar donde estaba la antigua casa de la familia de Sabino Arana Goiri. Dentro del edificio, aún se conservan algunos pedazos de la casa original. Por ejemplo, puedes ver la barandilla de metal de uno de los balcones de aquella primera vivienda.
Contenido
Historia de Sabin Etxea
¿Cómo era el edificio original?
En el año 1857, Santiago Arana Ansostegi, el padre de Sabino Arana Goiri, era dueño de un astillero exitoso. Decidió construir una casa grande y bonita para su familia. Esta casa tenía un estilo arquitectónico llamado neovasco. Sabino Arana pasó la mayor parte de su juventud y su vida adulta en esta casa.
Más tarde, el edificio fue alquilado y se convirtió en un "batzoki". Un batzoki es un lugar de reunión o sede social para el PNV. También fue la sede principal del Euzkadi Buru Batzar, que es el órgano de dirección de este grupo. Esto ocurrió por iniciativa de Luis Arana, el hermano de Sabino. La nueva sede se inauguró a principios de 1932. Funcionó así hasta la Guerra Civil Española.
En 1937, después de que Bilbao fuera tomada, el edificio fue ocupado por otro grupo. Se usó como sede de una organización de ayuda social en Bilbao durante varios años. En diciembre de 1960, se decidió demoler el edificio. Fue derribado entre 1960 y 1961. El terreno donde estaba la casa quedó vacío durante muchas décadas. Ya en la época de la democracia, este lugar se usaba para celebrar eventos importantes.
La Sabin Etxea actual: ¿Cuándo se construyó?

En 1979, el PNV compró el terreno vacío. En 1988, surgió la idea de construir una nueva Sabin Etxea en el mismo lugar donde estuvo la original. Para ello, se organizó un concurso para arquitectos del PNV. El objetivo era diseñar un edificio que fuera importante por su ubicación y que sirviera como sede del Euzkadi Buru Batzar y del Consejo Regional de Bizkaia. El diseño elegido fue el del arquitecto Koldo Eguren Zendoia.
El edificio actual tiene un total de 7.993 metros cuadrados construidos. Cuenta con seis plantas subterráneas, una planta baja y cinco pisos superiores. En estas plantas se encuentran diferentes espacios. Principalmente hay oficinas, pero también tiene un bar, restaurantes (algunos públicos y otros privados), una biblioteca, una sala para ruedas de prensa, una sala de exposiciones, un salón de actos y garajes.
Las distintas áreas del edificio se fueron ocupando poco a poco a partir de octubre de 1992. En el verano de 1995, las obras de la segunda fase terminaron. Esto coincidió con el centenario de la fundación del PNV.
Véase también
En inglés: Sabin Etxea Facts for Kids