robot de la enciclopedia para niños

Río de las Chinas para niños

Enciclopedia para niños

El río de las Chinas es un importante río que nace en la Cordillera de los Andes, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en el sur de Chile. Este río fluye hacia el sur y finalmente desemboca en el lado este del Lago del Toro, que se encuentra dentro del famoso Parque nacional Torres del Paine.

Datos para niños
Río de las Chinas
Río de las Chinas, Patagonia, Chile (25356509347).jpg
Río de Las Chinas en la inmensidad de la Patagonia. En su curso superior corre en un cajón montañoso de altas cumbres.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Serrano
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Lago del Toro
Coordenadas 51°14′28″S 72°40′22″O / -51.241111111111, -72.672777777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Cuerpo de agua
Longitud 105 km
Mapa de localización
Cuenca 1228, la del río Serrano.

¿Cómo es el recorrido del río de las Chinas?

El río de las Chinas comienza su viaje en las montañas que marcan la frontera, cerca del Portezuelo de Las Chinas. A lo largo de su camino, recibe agua de otros ríos más pequeños. Algunos de estos ríos son el río Baguales, el Zamora, el Vizcachas y el Don Guillermo. Es interesante saber que los ríos Vizcachas y Don Guillermo nacen en Argentina. Esto significa que el río de las Chinas es un río que conecta dos países.

¿Cómo fluye el río de las Chinas?

El río de las Chinas tiene un flujo que depende principalmente de las lluvias. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) aumenta en los meses de invierno, cuando llueve más. Sin embargo, en la parte alta del río y en su lado oeste, el caudal también puede aumentar en verano. Esto ocurre por el derretimiento de los glaciares y la nieve de las montañas.

¿Qué descubrimientos importantes se han hecho en el río de las Chinas?

En la zona entre el valle del río de las Chinas y el Cerro Guido, se encuentra uno de los lugares más importantes de Chile para encontrar fósiles. Aquí se han descubierto restos de animales muy antiguos.

Fósiles de mamíferos y otros animales

Se han encontrado fósiles de mamíferos como el Magallanodon y el Orretherium. También se han hallado fósiles de anfibios, peces, reptiles y muchos invertebrados.

Descubrimientos de dinosaurios

Además, se han encontrado restos de diferentes tipos de dinosaurios. Entre ellos, se descubrió en 2023 un dinosaurio llamado Gonkoken nanoi. Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo era la vida en la Tierra hace millones de años.

¿Qué se sabe de la historia del río?

Luis Risopatrón, un geógrafo chileno, describió el río de las Chinas en su libro "Diccionario Jeográfico de Chile" en 1910. Él mencionó que el río nace en las faldas de las montañas fronterizas con Argentina. Dijo que el río corre hacia el sur por un valle con pastos y que sus aguas son de color barroso. También describió cómo se une con el río Zamora y luego fluye por un cañón estrecho con barrancas altas de piedra. Finalmente, Risopatrón señaló que el río recibe las aguas de los ríos Baguales, Vizcachas y Don Guillermo, antes de girar hacia el oeste y desembocar en el lado este del Lago del Toro.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río de las Chinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.