Río Don Guillermo para niños
Datos para niños Río Don Guillermo |
||
---|---|---|
![]() Cerro Castillo, Pto Natales, camino a Parque Torres del Paine.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Serrano | |
Desembocadura | Rio de las Chinas | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile y Argentina | |
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y Provincia de Santa Cruz | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 35 km: 598  | |
Mapa de localización | ||
La cuenca del río Serrano es una de las cuencas hidrográficas incluidas en el ítem 122 del inventario de cuencas de Chile. | ||
El río Don Guillermo es un río que nace en Argentina y luego entra a Chile. En Argentina se le conoce como río Guillermo. Este río es importante porque sus aguas terminan en el río de las Chinas, que a su vez se une al río Serrano. Finalmente, el río Serrano desemboca en el océano Pacífico.
Este río forma parte de una gran área de drenaje de agua, conocida como cuenca hidrográfica. En Chile, esta cuenca está registrada con el número 122. El nombre del río, Don Guillermo, es un homenaje al explorador William Greenwood.
Contenido
¿Dónde nace y cómo viaja el río Don Guillermo?
El río Don Guillermo comienza su viaje en la Cordillera Chica, una zona montañosa en la pampa argentina. Nace a unos 1000 metros sobre el nivel del mar. Al principio, fluye hacia el norte, acercándose a un arroyo que alimenta la Laguna Esperanza.
Después, el río cambia de dirección, girando hacia el oeste y luego de nuevo hacia el norte. Pasa por una zona llamada Estancia Cancha Carrera. Cruza la frontera hacia Chile entre dos sierras: la "del Cazador" al norte y la "Rogers" al sur. Una vez que entra a Chile, se le añade la palabra "Don" a su nombre.
El río Don Guillermo pasa cerca de la ciudad de Cerro Castillo, bordeándola por el norte.
¿Cómo cambia el agua del río durante el año?
El río Don Guillermo, junto con otros ríos cercanos como el Chorrillos Tres Pasos, tiene un tipo de flujo que depende mucho de las lluvias y del deshielo. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) varía mucho a lo largo del año.
¿Cuándo tiene más agua el río?
El río Don Guillermo suele tener más agua durante el invierno y la primavera. Esto se debe a las lluvias intensas y al derretimiento de la nieve en las montañas. En los meses de junio a octubre es cuando se observan los mayores caudales.
¿Cuándo tiene menos agua el río?
Durante el resto del año, especialmente en los meses más secos, el río lleva muy poca agua. A estos periodos se les llama "estiajes".
Los científicos miden el caudal de los ríos para entender cómo se comporta el agua. Usan algo llamado "curvas de variación estacional". Estas curvas muestran cuánta agua lleva el río en diferentes momentos del año. Por ejemplo, la línea roja en el gráfico indica el caudal promedio de cada mes. Esto ayuda a saber si el río depende más de la lluvia o del deshielo.
¿Qué importancia histórica tiene el valle del río Don Guillermo?
Se cree que el valle por donde fluye el río Don Guillermo fue un camino importante hace mucho tiempo. En la prehistoria, pudo haber sido una ruta que conectaba la parte oriental de la Patagonia con la costa del océano Pacífico.
Luis Risopatrón, un geógrafo chileno, describió el río en su libro Diccionario Jeográfico de Chile en 1924. Mencionó que el río nace en la Cordillera Latorre y fluye hacia el oeste. También explicó que el nombre "Don Guillermo" viene de un aventurero inglés llamado William Greenwood, quien vivió por esos lugares alrededor de 1877.
¿Qué más puedes aprender sobre esta región?
- Paso Río Don Guillermo
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile