Río de Glorieta para niños
Datos para niños Río de Glorieta |
||
---|---|---|
![]() La charca del Nido del Águila, en el río Glorieta.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cuenca | Francolí | |
Nacimiento | Montañas de Prades | |
Desembocadura | Río Francolí en Morell (margen derecha) | |
Coordenadas | 41°16′55″N 1°03′40″E / 41.282057, 1.061024 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Montreal, Alcover, Vilallonga del Campo y Rourell | |
Altitud | Nacimiento: 1015 metros Desembocadura: 78 metros |
|
El Río de Glorieta es un río pequeño que se une a otro más grande, el Francolí. Nace en las Montañas de Prades, cerca de Montreal, en la provincia de Tarragona, España.
Aunque es un río, a veces su parte superior está seca. Recorre varios pueblos como Alcover, Rourell y Vilallonga del Campo. Finalmente, el Río de Glorieta entrega sus aguas al río Francolí en el municipio de Morell. Todo su recorrido se mantiene dentro de la comarca del Alto Campo.
Contenido
El Río de Glorieta: Un Viaje por la Naturaleza
El Río de Glorieta es un ejemplo de cómo los ríos pueden cambiar a lo largo de su camino. Desde su nacimiento en las montañas hasta su unión con el Francolí, ofrece paisajes interesantes y lugares con historia.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Glorieta?
El Río de Glorieta comienza su viaje en las Montañas de Prades, a una altura de 1015 metros sobre el nivel del mar. Su nacimiento se encuentra en el municipio de Montreal.
Desde allí, el río fluye hacia el este, pasando por diferentes terrenos. Su recorrido termina cuando se une al río Francolí en Morell, a una altura de 78 metros. Esta unión ocurre por el lado derecho del Francolí.
Lugares Interesantes a lo Largo del Río
El Río de Glorieta es conocido por algunos puntos especiales que atraen a los visitantes. Estos lugares muestran la belleza natural y la historia de la zona.
La Cascada del Nido del Águila: Un Rincón Especial
Uno de los sitios más visitados es la cascada llamada Nido del Águila (Niu de l'Àliga). Es un lugar muy bonito para hacer excursiones.
Antes de unas grandes lluvias en octubre de 1994, la cascada era el doble de alta. Cerca de esta charca, o "cilanco", había una antigua central que producía electricidad. Esta central, llamada Hidroeléctrica del Glorieta, funcionó desde 1903 hasta los años cuarenta. Suministraba energía eléctrica a Alcover y a La Selva del Campo.
Molinos y Masías: Historia en el Paisaje
A lo largo del recorrido del Río de Glorieta, se pueden encontrar varias construcciones antiguas. Algunas de ellas son molinos, como los Molinos Nuevos, los Molinos de Capellans y el Molino Nuevo.
También hay antiguas casas de campo, conocidas como masías. Entre ellas están el Mas de Mont-ravà, el Mas de Tarrés, el Mas de Forés, el Mas de la Cuca y el Mas de Raspall. Estos lugares nos recuerdan cómo vivían y trabajaban las personas en el pasado.
Pequeños Ríos que se Unen al Glorieta
El Río de Glorieta recibe agua de otros arroyos y barrancos más pequeños que se unen a él. Estos son sus principales afluentes:
- Barranco de la Fuente del Olmo (Font de l'Om)
- Barranco de Camps
- Riera del Burguet
- Torrente de las Brujas (Torrent de les Bruixes)