Río Tupungato (Chile) para niños
Datos para niños Río Tupungato |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Maipo | |
Desembocadura | Río Colorado (Maipo) | |
Coordenadas | 33°29′17″S 70°03′18″O / -33.48805556, -70.055 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
Cuerpo de agua | ||
Altitud | Nacimiento: 3.500 m Desembocadura: 1.680 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca alta del río Maipo. El río aparece bajo el nombre estero Tupungatito. | ||
El Río Tupungato es el nombre que se le da a la parte más alta del río Colorado (Maipo). Este río nace de los deshielos de montañas importantes. Entre ellas se encuentran el volcán Tupungato, el volcán Tupungatito y el cerro Alto San Juan. Se ubica en la comuna de San José de Maipo, en Chile.
Algunos expertos en geografía, como Luis Risopatrón y Francisco Solano Asta-Buruaga, no usaban el nombre "Río Tupungato". Ellos siempre se referían a este curso de agua como el río Colorado. Sin embargo, Hans Niemeyer sí menciona los esteros Tupungato y Tupungatito como arroyos que se unen al río Colorado.
Contenido
¿Dónde nace y hacia dónde fluye el Río Tupungato?
El Río Tupungato comienza su recorrido en las alturas de la cordillera. Nace de la nieve y el hielo que se derriten en los volcanes y cerros cercanos. Después de un corto trayecto, sus aguas se unen al río Colorado (Maipo).
¿Cómo es el caudal del Río Tupungato?
El caudal de este río, es decir, la cantidad de agua que lleva, depende principalmente del derretimiento de los glaciares. Por eso, se dice que es un río de alimentación glacial. Esto significa que su nivel de agua puede variar mucho según la estación del año y la temperatura.
Historia y características de la zona del Río Tupungato
La zona cercana al Río Tupungato ha sido conocida por sus características naturales. Por ejemplo, en 1924, Luis Risopatrón describió unos baños naturales en su libro Diccionario Jeográfico de Chile.
¿Cómo eran los baños de Tupungato?
Los baños de Tupungato eran lugares donde brotaba agua caliente de la tierra. Tenían una temperatura entre 38°C y 44°C. El agua era muy clara y no tenía sabor a mar. Aunque en un vaso se veía sin color, en el estanque se notaba un tono verdoso. Estos baños se encontraban a 1.620 metros de altura. Estaban en la orilla sur del río Colorado, cerca de donde se une con el río Olivares.
Población y entorno natural
La región donde se encuentra el Río Tupungato forma parte de la Cuenca del río Maipo. Esta cuenca es muy importante para la vida de las personas y la naturaleza de la zona.
Véase también
- Río Colorado (Maipo)
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile