Río Tronceda para niños
Datos para niños Río Tronceda |
||
---|---|---|
![]() Río Tronceda en el área recreativa del Coto.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Masma | |
Nacimiento | Sierra del Gistral | |
Desembocadura | Río Masma | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Lugo | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 920 m |
|
El río Tronceda es un río que se encuentra en el noroeste de España. Recorre la provincia de Lugo, en la comunidad de Galicia. Es conocido por ser uno de los ríos con más agua de la zona cantábrica de Galicia.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Tronceda?
El río Tronceda nace en las montañas altas de la sierra del Gistral. Desde allí, sus aguas viajan hasta unirse con el río Masma. Esta unión ocurre cerca de Viloalle, en Mondoñedo. El Tronceda es el afluente más importante del río Masma.
Algunas personas piensan que el río Pedrido es en realidad el inicio del Tronceda. Este río cambia su nombre a Tronceda cuando llega a la aldea de Estelo. Luego, el río Masma se forma cuando el Tronceda se une con otros ríos más pequeños, como el Valiñadares y el Fragavella.
¿Cómo se aprovecha el agua del Tronceda?
El río Tronceda es muy útil para generar energía hidroeléctrica. Esto significa que se usa la fuerza del agua para producir electricidad. A lo largo de su recorrido, el río pasa por un lugar llamado Tronceda. Allí, hay tres grandes centrales eléctricas que aprovechan su caudal.
También hay una antigua central que ya no se usa para electricidad. En su lugar, se ha convertido en una bonita piscina natural. Este lugar es muy hermoso y es perfecto para disfrutar de la naturaleza.
El canal del río Tronceda: una obra ingeniosa
Existe un canal especial en el río Tronceda. Este canal fue construido para desviar el agua hacia una gran caída. Así, se puede generar aún más electricidad. Fue una idea muy inteligente de los campesinos de hace mucho tiempo.
Galería de imágenes
Más información
- Anexo:Ríos de las cuencas de Galicia-Costa