robot de la enciclopedia para niños

Río Tobía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tobía
Tobía 1998 14.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Ebro
Nacimiento Espacio Natural de la Sierra de la Demanda
Desembocadura Najerilla (margen izquierda)
Coordenadas 42°18′21″N 2°45′44″O / 42.305833333333, -2.7622222222222
Ubicación administrativa
País España
División La Rioja
Cuerpo de agua
Longitud 15,74 kilómetros
Altitud 570 metros

El río Tobía es un río que se encuentra en el interior de la península ibérica. Es un afluente del río Najerilla, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande.

¿Dónde nace y dónde termina el río Tobía?

El río Tobía nace en la Sierra de la Demanda, específicamente en la sierra de San Lorenzo. El lugar exacto de su nacimiento es conocido como las Peñas del Oro.

Este río recorre una distancia de unos 15,74 kilómetros. Durante su camino, pasa cerca de las localidades de Tobía y Matute. Finalmente, el río Tobía desemboca en el río Najerilla, uniéndose a él por su margen izquierda.

¿Qué importancia tiene el río Tobía?

El río Tobía es parte de la cuenca hidrográfica del Ebro. Esto significa que sus aguas, junto con las de otros ríos de esta cuenca, terminan llegando al Mar Mediterráneo.

Antiguamente, el río Tobía era muy importante para las comunidades cercanas. Sus aguas se usaban para dar energía a cinco molinos, que probablemente servían para moler grano. También abastecía de agua a una fundición de hierro, una fábrica donde se trabajaba este metal.

Además, el río Tobía recibe el agua de otros arroyos más pequeños. Cerca de su origen, se le une el arroyo del Prado. Más adelante, cerca del pueblo de Matute, el arroyo Riguelos también aporta sus aguas al río Tobía por su lado derecho.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Tobía para Niños. Enciclopedia Kiddle.