robot de la enciclopedia para niños

Río Tembembe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tembembe
Rio-tembembe.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Balsas
Nacimiento Ocuilan
Desembocadura Río chalma (Puente de Ixtla)
Coordenadas 18°37′03″N 99°19′34″O / 18.61761, -99.32621
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Cuerpo de agua
Longitud 50.720 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 3500 m
Desembocadura: 898 m

El río Tembembe es un importante río que fluye por los estados de Morelos y el estado de México en México. Nace en el municipio de Ocuilan, en el Estado de México. Su origen se encuentra en el Sistema Volcánico Transversal, una cadena de montañas volcánicas, a una altura de 3500 metros sobre el nivel del mar.

El río Tembembe tiene una longitud total de 50.72 kilómetros. De esta distancia, solo 4.41 kilómetros recorren el Estado de México. La mayor parte de su trayecto, 46.31 kilómetros, se encuentra dentro del estado de Morelos. Una vez en Morelos, el río Tembembe se une con el río Chalma. Juntos, forman una zona más grande conocida como la subcuenca del río Chalma-Tembembe.

¿De dónde viene el nombre Tembembe?

El nombre Tembembe tiene un origen muy interesante. Según el experto en idiomas Fernando Lara, la palabra proviene del idioma Kikongo. Este idioma es hablado por algunas comunidades en África.

En Kikongo, la palabra tembembe puede significar "río encajonado". Esto se refiere a un río que fluye entre paredes altas o cañones. También se relaciona con la idea de "nadar a merced de la corriente". Este nombre es especial porque es uno de los pocos nombres de lugares en México con origen africano. Se encuentra lejos de las costas del Golfo de México y del Pacífico.

El nombre del río Tembembe nos recuerda las importantes contribuciones culturales de las personas de origen africano en el municipio de Miacatlán y en todo el estado de Morelos. Este nombre ha ayudado a destacar la presencia de la población afromexicana en la región.

El recorrido del río Tembembe en Morelos

Cuando el río Tembembe entra al estado de Morelos, pasa por los municipios de Cuernavaca y Miacatlán. Luego, toma dirección hacia el sur, dividiendo el municipio de Miacatlán en dos partes. Continúa su camino por Mazatepec y sigue hacia el sur. Finalmente, se une al río Chalma en Puente de Ixtla.

El río Tembembe y el riego agrícola

El río Tembembe es muy importante para la agricultura local. Forma parte del distrito de riego 16. Este distrito incluye una zona de riego llamada "El Rodeo". Esta unidad de riego abarca una superficie de 1362 hectáreas. Gracias a ella, 1192 agricultores pueden regar sus cultivos.

El río también alimenta la laguna El Rodeo. Un canal especial desvía el agua del río para llenar esta laguna, que funciona como una presa. Esto ayuda a almacenar agua para cuando se necesita.

Comunidades cercanas al río Tembembe

El río Tembembe pasa cerca de varias localidades importantes a lo largo de su recorrido, desde el norte hasta el sur:

  • Mexicapa, Ocuilan, Estado de México
  • Ahuatenco, Ocuilan, Estado de México
  • Ajuchitlán, Ocuilan, Estado de México
  • Cuentepec, Temixco, Morelos
  • Xochicalco, Miacatlán, Morelos
  • El Rodeo, Miacatlán, Morelos
  • Miacatlán, Miacatlán, Morelos
  • Mazatepec, Mazatepec, Morelos
  • Puente de Ixtla, Puente de Ixtla, Morelos.

Otros temas relacionados

Referencias

  • Africanismos en el español de México, Colegio de México, Nueva Revista de Filología
  • CONAGUA [https://web.archive.org/web/20170709145133/http://www.cna.gob.mx/ Archivado el 9 de julio de 2017 en Wayback Machine.]
  • CUENCA BALSAS [https://web.archive.org/web/20110903053800/http://www.conagua.gob.mx/ocb/ Archivado el 3 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.]
kids search engine
Río Tembembe para Niños. Enciclopedia Kiddle.