Río Reyehueico para niños
El río Reyehueico es un río que se encuentra en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, Chile. Es un curso de agua natural que forma parte importante del paisaje de esta zona.
Datos para niños Río Reyehueico |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Valdivia | |
Nacimiento | Volcán Quetrupillán | |
Desembocadura | Río Cua-Cua | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Ríos | |
Mapa de localización | ||
Cuenca alta del río Valdivia. Todos los flujos superficiales de la cuenca alta continúan su camino al mar a través del río Enco. | ||
Contenido
El Río Reyehueico: Un Viaje por la Naturaleza Chilena
El río Reyehueico es un importante cuerpo de agua en la Región de Los Ríos de Chile. Su recorrido es vital para el ecosistema local y para las comunidades que viven cerca de sus orillas.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va? El Trayecto del Río
El río Reyehueico comienza su viaje en las laderas del lado sur del Volcán Quetrupillán. Este volcán se encuentra en la comuna de Panguipulli.
Al principio, el río fluye desde el noreste hacia el suroeste. En su camino, se une con el Río Panco cerca de un pequeño caserío llamado Trafún Chico.
Después de unirse con el Río Panco, el Reyehueico sigue fluyendo en la misma dirección. Finalmente, llega al caserío de Reyehueico. Allí, se une con el Río Liquiñe para formar un río más grande, el Río Cua-Cua.
Cerca de donde se unen estos ríos, el Reyehueico cruza la ruta internacional 203 CH. Esta carretera es una vía importante en la región.
Nombres Antiguos: La Historia del Río Reyehueico
A lo largo de la historia, los ríos a menudo han tenido diferentes nombres. El río Reyehueico no es una excepción.
Un explorador y geógrafo llamado Luis Risopatrón escribió sobre este río. En sus escritos, lo llamó "Reiguaico". También mencionó que se le conocía con otros nombres. Algunos de estos nombres eran "Reihuaico", "Rehuaico" y "Reihueico".
Risopatrón describió el río de forma breve. Dijo que nacía en las faldas del volcán Quetrupillán. Luego, corría hacia el sur y desembocaba en el río Cuacua. También notó que el río se dividía en dos brazos justo antes de unirse al río Cuacua.