Río Pérez (Seno Skyring) para niños
Datos para niños Río Pérez |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Cordillera Vidal | |
Desembocadura | Seno Skyring | |
Coordenadas | 52°33′27″S 71°58′20″O / -52.5575, -71.972222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena | |
Cuerpo de agua | ||
Mapa de localización | ||
El ítem 124 del inventario de cuencas de Chile, llamado cuencas costeras e islas entre el río Hollemberg y Laguna Blanca, 124, incluye la del río Pérez y la del río Hollemberg, entre otras. | ||
El río Pérez es un río que se encuentra en la Región de Magallanes, en Chile. Este río fluye hacia el sur hasta llegar al seno Skyring, que es una entrada de mar.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
El río Pérez comienza su viaje en la cordillera Vidal. Las montañas de esta cordillera tienen alturas de más de 700 metros sobre el nivel del mar. Gracias a estas alturas, el río siempre tiene agua durante todo el año.
¿Por qué el río Pérez es importante para la zona?
Este río es una de las fuentes de agua más importantes de la región. Su caudal, que es la cantidad de agua que lleva, es constante. Esto significa que siempre hay suficiente agua para la naturaleza y las actividades de la zona.
¿Cuánta agua lleva el río Pérez?
El agua del río Pérez proviene de las alturas de la cordillera Vidal, lo que asegura que siempre tenga un buen flujo. La cantidad promedio de agua que lleva el río cada año es de 6,1 metros cúbicos por segundo. Esto es como llenar más de seis tinas de baño grandes cada segundo.
¿Cuál es la historia del río Pérez?
En 1924, Luis Risopatrón escribió sobre el río Pérez en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él lo describió como un río que nace en la parte oeste de la cordillera Vidal.
¿Cómo era el río en el pasado?
Según Risopatrón, el río Pérez corría hacia el sur a través de un valle cubierto de bosques. Desembocaba en la orilla norte del seno Skyring. En ese tiempo, el río tenía entre 25 y 30 metros de ancho y unos 2 metros de profundidad. Llevaba troncos de árboles que se acumulaban en un banco de arena cerca de su desembocadura.
¿De dónde viene el nombre del río?
El río fue nombrado en honor a Onofre Pérez G., quien fue un guardiamarina. Él participó en una expedición en la nave "Magallanes" en el año 1877.
¿Qué importancia tiene el río Pérez para la región?
El río Pérez forma parte de un grupo de cuencas costeras e islas que se encuentran entre el río Hollemberg y la laguna Blanca. Estas cuencas son importantes para el ecosistema y la vida en la región.
Galería de imágenes
-
El río Pérez en un mapa de Luis Risopatrón elaborado en 1910. Las laderas del noreste de la cordillera Vidal son drenadas por los formativos del río Penitente, de la cuenca del río Gallegos, de la vertiente del Atlántico.
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile