Río Hollemberg para niños
Datos para niños Río Hollenberg |
||
---|---|---|
![]() Golfo Almirante Montt, donde desemboca el río Hollemberg.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Hollenberg | |
Nacimiento | Lago Balmaceda | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 51°54′25″S 72°27′13″O / -51.906944444444, -72.453611111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie de cuenca | 1010 km²: 600  | |
Mapa de localización | ||
Cuencas costeras e islas entre el río Hollemberg y Laguna Blanca, 124. | ||
El río Hollenberg es un río que nace en el lago Balmaceda y fluye hacia la bahía Desengaño. Esta bahía se encuentra al este del golfo Almirante Montt, en la Región de Magallanes, Chile.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Hollenberg?
El río Hollenberg es parte de una cuenca hidrográfica propia, que es un área de tierra donde toda el agua fluye hacia un mismo río o lago. Esta cuenca tiene una extensión de 1010 kilómetros cuadrados.
¿Qué ríos y lagos forman la cuenca del Hollenberg?
La cuenca del río Hollenberg incluye varios cuerpos de agua importantes. Entre ellos están el río Casas Viejas, el río Tranquilo (Balmaceda), el lago Balmaceda, la laguna Diana, la laguna Escondida (río Tranquilo) y el chorrillo de Los Alambres. Todos estos ríos y lagos terminan desembocando en el río Hollenberg.
El río Hollenberg es bastante corto, con una longitud de solo unos 3 kilómetros.
¿Cómo es el caudal del río Hollenberg?
Actualmente, no se tienen datos específicos sobre la cantidad de agua que lleva el río Hollenberg. Esto se conoce como su caudal.
Historia del río Hollenberg
El río Hollenberg fue descrito en el Diccionario Jeográfico de Chile en 1924 por Luis Risopatrón. Él mencionó que el río es corto y nace en la parte oeste del lago Balmaceda. Luego, corre hacia el oeste y desemboca en la bahía Desengaño.
¿Qué actividades se pueden hacer cerca del río Hollenberg?
La zona cercana al río Hollenberg es muy atractiva para el turismo. Esto se debe a su cercanía con lugares famosos como el parque nacional Torres del Paine y la cueva del Milodón. El pueblo más cercano a esta área es Puerto Natales.
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile