Río Putani para niños
Datos para niños Río Putani |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa | |
Nacimiento | Cerro Guayancallani | |
Desembocadura | Río Colpas | |
Coordenadas | 17°35′00″S 69°19′00″O / -17.583333333333, -69.316666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Bolivia y Chile | |
División | Departamento de Oruro y Región de Arica y Parinacota | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 010-00 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Putani | ||
El río Putani es un río que nace en Chile. Su origen está en un lugar alto que lo separa de la cuenca del río Caracarani. El río Putani hace una curva, cambiando su dirección de noroeste a oeste.
Luego, cruza la frontera hacia Bolivia. Finalmente, desemboca en la orilla sur del estero Colpas. Esto ocurre justo antes de que el estero Colpas se una al río Uchusuma.
Es importante no confundir este río con el río Putana, que se encuentra en la cuenca del salar de Atacama.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Putani?
El río Putani se ubica en la zona fronteriza entre Chile y Bolivia. Nace en la Región de Arica y Parinacota en Chile. Luego, su recorrido lo lleva hacia el Departamento de Oruro en Bolivia.
¿Cómo es el recorrido del río Putani?
El río Putani es un curso de agua de caudal pequeño. Fluye hacia el noreste y se une al arroyo Colpas. Este arroyo, a su vez, forma parte del sistema del río Uchusuma.
¿Qué se sabe de la historia del río Putani?
A lo largo de la historia, el río Putani ha sido mencionado en descripciones geográficas.
¿Qué decían los antiguos geógrafos sobre el río Putani?
En 1899, Francisco Astaburuaga escribió sobre un lugar llamado "Putani". Lo describió como un sitio en el departamento de Tacna, cerca de Tacora y Palca. Mencionó que su nombre podría venir de una palabra quechua que significa "brotar lo sembrado".
Más tarde, Luis Risopatrón también describió el río Putani. Lo mencionó como un río de poco caudal que corre hacia el noreste. Indicó que se une a la orilla sur del arroyo Colpas, que es parte del río Uchusuma.
Galería de imágenes
Ver también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile