Río Pulido para niños
Datos para niños Río Pulido |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Copiapó | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Río Copiapó | |
Coordenadas | 28°02′42″S 69°57′48″O / -28.0451, -69.9633 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Atacama | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Ríos Vizcachas, Montosa, Potro, Ramadillas: 2  | |
Longitud | 79 kilómetros | |
Superficie de cuenca | 2100 km² | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Copiapó (034) | ||
El río Pulido es un importante curso de agua que se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Nace en la zona de la precordillera, que es la parte de la Cordillera de los Andes más cercana a los valles. Se forma cuando se unen dos ríos más pequeños: el Vizcachas de Pulido y el Ramadillas. El río Pulido es uno de los ríos que, al unirse con otros, forman el gran río Copiapó.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Pulido?
El río Pulido comienza su viaje dirigiéndose hacia el suroeste. Después de unirse con el río del Potro, cambia su dirección y fluye directamente hacia el oeste. En este tramo, recibe el agua del río Montosa, que viene desde el sur.
Desde allí, el río Pulido sigue su camino hacia el oeste hasta que se une con el río Jorquera. Esta unión es muy importante, ya que es el punto donde nace oficialmente el río Copiapó.
Afluentes y su importancia
Varios ríos pequeños, llamados afluentes, aportan agua al río Pulido. Entre ellos están el Potro y el Montosa. Estos ríos reciben agua de los glaciares, lo que ayuda a que el río Pulido tenga un caudal constante. La zona que recoge el agua para el río Pulido, conocida como su cuenca, tiene un tamaño de 2100 km².
También recibe agua de la quebrada Ramadas, que a veces se llama Acerillos o río Ramada. Esta quebrada aporta un promedio de 100 litros de agua por segundo.
El Embalse Lautaro
Unos pocos kilómetros río abajo, las aguas del río Pulido llegan al Embalse Lautaro. Un embalse es como un gran lago artificial que se forma para almacenar agua. Después de pasar por el embalse, el río Pulido continúa su viaje hacia la costa del Océano Pacífico.
¿Cuánta agua lleva el río Pulido?
El río Pulido es el que más agua lleva de los tres ríos principales que forman el río Copiapó. Los otros dos son el río Jorquera y, un poco más abajo, el río Manflas.
Un estudio sobre el río Pulido en un lugar llamado Vertedero mostró que su caudal (la cantidad de agua que lleva) aumenta mucho entre noviembre y abril. Esto se debe a que en esos meses se derrite la nieve de las montañas. En enero y febrero, el río puede llevar hasta tres veces más agua que en otros meses. Por ejemplo, en 1987, el río tuvo su mayor caudal registrado, con un promedio de 4,964 metros cúbicos de agua por segundo.
¿Qué son las curvas de variación estacional?
Para entender cómo cambia el caudal de un río a lo largo del año, los científicos usan algo llamado "curvas de variación estacional". Estas curvas nos ayudan a predecir cuánta agua tendrá el río en diferentes momentos.
- La línea roja en el gráfico muestra el caudal "mediano" de cada mes. Esto significa que la mitad de las veces el río lleva más agua que esa cantidad, y la otra mitad, menos.
- También se puede ver el caudal promedio, que es el resultado de sumar todos los caudales medidos en un mes y dividirlos por el número de mediciones.
Estas curvas también nos dicen la probabilidad de que el río tenga un caudal muy alto o muy bajo. Por ejemplo, un caudal con una probabilidad del 5% significa que es un caudal muy grande que solo ocurre una vez cada 20 años. Un caudal con una probabilidad del 95% significa que es un caudal muy bajo, que ocurre en años muy secos.
¿Qué sabemos de la historia del río Pulido?
En el año 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Pulido en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile". Él describió el río como un curso de agua corto que nace de la nieve de las montañas cercanas al cerro del Potro. Mencionó que los arroyos de Montosa, del Potro y de Ramada se unen cerca de un lugar llamado Iglesia Colorada, y que luego el río Pulido, junto con el Jorquera y el Manflas, forman el río Copiapó.
¿Qué hay cerca del río Pulido?
En las orillas del río Pulido se encuentran los Baños de Montosa, que son lugares donde el agua caliente de la tierra sale a la superficie.
Véase también
En inglés: Pulido River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile