robot de la enciclopedia para niños

Río Pardo (São Paulo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Pardo
Rio Pardo
Ponte euclides.JPG
Río Pardo en São José do Rio Pardo
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Plata
Desembocadura Río Grande
Coordenadas 20°10′12″S 48°38′40″O / -20.17, -48.64444444
Ubicación administrativa
País BrasilBandera de Brasil Brasil
División São Paulo
Cuerpo de agua
Afluentes Río Velho, Río Moji-Guaçu, Río Tambaú, Río del Pescado, Río Araraquara
Longitud 573
Naciente Ipuiúna, MG
Desembocadura Rio Grande

En el estado de São Paulo, en Brasil, existen tres ríos importantes que comparten el nombre de Pardo. Cada uno tiene su propio recorrido y características especiales.

El Río Pardo de la Región de São José do Rio Pardo

Este Río Pardo es el más largo de los tres. Nace en el municipio de Ipuiúna, en la región central de Minas Gerais. Su camino lo lleva entre la Sierra del Cervo y cerca de la ciudad de Poços de Caldas.

Recorrido y Ciudades Importantes

Después de nacer, el río Pardo entra al estado de São Paulo por el municipio de Caconde. Luego, atraviesa São José do Rio Pardo y sigue hacia el noroeste. Pasa por una zona muy fértil, conocida por sus cultivos de café y caña de azúcar. Por eso, a esta región se le llama a veces "California Paulista".

El río Pardo atraviesa varias ciudades importantes. Algunas de ellas son Mococa, Ribeirão Preto, Sertãozinho y Barretos. Finalmente, desemboca en el Río Grande, que marca el límite entre los estados de São Paulo y Minas Gerais.

Longitud y Uso de la Energía

El recorrido total de este río es de 573 kilómetros. Es un río muy importante para generar energía eléctrica. A lo largo de su curso, se han construido represas como la de Euclides da Cunha, Limoeiro y Caconde. Estas represas ayudan a producir electricidad para la región.

¿Qué Ríos se Unen al Río Pardo?

El río Pardo recibe agua de muchos otros ríos y arroyos. Estos se llaman afluentes.

  • En la margen sur, se le unen:
    • Río Velho
    • Río Moji-Guaçu
    • Río Tambaú
    • Río del Pescado
    • Arroyo Turvo
    • Arroyo de las Palmeras
    • Arroyo del Banharão
    • Arroyo Preto
    • Río de las Piedras
    • Río Verde, en el municipio de Itobi
  • En la margen norte, se le unen:
    • Río Cubatão
    • Río Araraquara
    • Arroyo del Agudo, en el municipio de Morro Agudo
    • Arroyo del Indaiá, en el municipio de Morro Agudo
    • Arroyo del Rosário, en el municipio de Morro Agudo

El Río Pardo de la Región de Botucatu

Archivo:Rio Pardo Aguas de Santa Barbara
Río Pardo cruzando el centro de la ciudad de Aguas de Santa Bárbara

Este segundo Río Pardo nace en el municipio de Pardinho, muy cerca del centro de la ciudad. Su nacimiento está a 1003 metros de altura, junto a una parte de la sierra conocida como la Sierra del Limoeiro.

Cuenca y Uso del Agua

La cuenca de este río Pardo abarca unas 72.100 hectáreas de tierra en Botucatu. El río recorre 67 kilómetros dentro de este municipio.

El río Pardo de Botucatu tiene dos embalses artificiales importantes: la Represa de la Cascada Véu de Noiva y la del Mandacaru. Estos embalses son cruciales porque de allí se obtiene el agua que abastece a la ciudad de Botucatu.

Las aguas del río Pardo y sus afluentes se usan mucho para regar los cultivos. Esto se debe a que los mejores suelos agrícolas de la zona se encuentran en su cuenca. La empresa Sabesp capta el agua del río Pardo, la trata y luego la distribuye a los habitantes de Botucatu. En esta región, llueve aproximadamente 1250 milímetros al año.

Este río Pardo es un afluente del río Paranapanema. Cerca de las ciudades de Ourinhos y Salto Gran, sigue un largo camino paralelo a la carretera Castillo Blanco hacia el oeste del estado de São Paulo.

El Río Pardo en el Límite con el Estado de Paraná

El tercer Río Pardo de São Paulo nace muy cerca de la carretera BR-116. Su ubicación es en el sur del estado.

Este río es especial porque, en casi todo su recorrido, marca la frontera entre los estados de São Paulo y Paraná. Atraviesa la ciudad de Barra do Turvo y continúa sirviendo de límite. Finalmente, en Iporanga, se une al río Ribeira.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Pardo (São Paulo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.