robot de la enciclopedia para niños

Río Olmos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Olmos
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Pacífico
Nacimiento Abra de Procuya
Desembocadura Océano Pacífico
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Cuerpo de agua
Longitud 113 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 2055 m
Desembocadura: 62 m

El río Olmos es un río que se encuentra en la costa norte de Perú. Forma parte de la vertiente del Pacífico, lo que significa que sus aguas fluyen hacia el Océano Pacífico. Este río está ubicado en la región de Lambayeque.

El río Olmos es un río estacional. Esto quiere decir que no siempre lleva agua. Su caudal, o la cantidad de agua que lleva, es irregular y a veces muy bajo. Recorre la parte sur del distrito que lleva su mismo nombre.

¿Dónde se encuentra el Río Olmos?

El río Olmos nace en la provincia de Huancabamba. Luego, entra al distrito de Olmos, que está en la provincia de Lambayeque. Su recorrido va desde el este hacia el oeste. En su camino, se une con algunas quebradas, que son pequeños arroyos o cauces de agua, como la de Los Boliches. El río pasa a unos 500 metros de la ciudad de Olmos.

Características del Río Olmos

Debido a que el río Olmos tiene poco caudal y atraviesa una zona desértica, no tiene un gran impacto en el suministro de agua de la región. Es decir, no es una fuente principal de agua para grandes usos.

El Proyecto de Irrigación Olmos: Un Gran Cambio

Para aprovechar mejor el agua en esta zona, se creó el Proyecto de Irrigación Olmos. Este es un proyecto muy importante que busca llevar más agua a la región.

¿Cómo funciona el Proyecto Olmos?

El proyecto consiste en varias partes:

  • Transvase de agua: Se desvían 770 millones de metros cúbicos de agua del río Huancabamba. Esta agua se lleva al río Olmos.
  • Presa Limón: Para lograr el transvase, se construyó una gran pared llamada presa Limón. Esta presa ayuda a controlar el flujo del agua.
  • Túnel transandino: El agua viaja a través de un túnel de 20 kilómetros que cruza las montañas.
  • Central eléctrica: El proyecto también incluye la construcción de una central eléctrica. Esta central usa la fuerza del agua para generar electricidad.
  • Irrigación: Una de las metas principales es regar 100.000 hectáreas de tierra en las Pampas de Olmos. La irrigación es el proceso de llevar agua a los cultivos para que puedan crecer en zonas secas. Las Pampas de Olmos son grandes extensiones de tierra que antes eran desérticas.

Este proyecto ha transformado la región, permitiendo que la agricultura se desarrolle en un lugar que antes era muy seco.

Más información

kids search engine
Río Olmos para Niños. Enciclopedia Kiddle.