Río Nilahue para niños
Datos para niños Río Nilahue |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Bueno | |
Nacimiento | Volcán Puyehue | |
Desembocadura | Lago Ranco | |
Coordenadas | 40°15′26″S 72°15′04″O / -40.25731389, -72.25100278 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Bueno, la 103. | ||
El río Nilahue es un río que se encuentra en la comuna de Lago Ranco, en Chile. Este río es importante porque sus aguas terminan en el hermoso Lago Ranco.
Contenido
Río Nilahue: Un Viaje por sus Aguas
El río Nilahue es un curso de agua natural que fluye en la comuna de Lago Ranco. Es parte de la cuenca del río Bueno, que es el área de tierra donde toda el agua de lluvia y deshielo se junta y fluye hacia un mismo río o lago.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Nilahue?
El río Nilahue nace en el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle. Este es un grupo de volcanes que se encuentra en la Cordillera de los Andes. El río fluye por un valle que se formó por la acción de los glaciares y por movimientos de la tierra, cerca de la Falla Liquiñe-Ofqui.
Un mapa antiguo de 1910, hecho por Luis Risopatrón, tenía un pequeño error. Mostraba al río Nilahue saliendo de un lago llamado Señoret, pero esto no es correcto.
¿Cómo es el Caudal del Río Nilahue?
El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Nilahue recibe agua de la lluvia y del derretimiento de la nieve que cae en la zona del Cordón Caulle.
En un lugar llamado Mallay, a unos 8 kilómetros antes de que el río llegue al Lago Ranco, hay una estación que mide el agua. Esta estación ha mostrado que el río tiene un régimen "pluvio-nival". Esto significa que su caudal aumenta tanto por las lluvias (pluvio) como por el deshielo de la nieve (nival).
- Las mayores crecidas del río ocurren en invierno, entre mayo y julio, debido a las lluvias fuertes.
- También hay un aumento de agua en primavera, en noviembre y diciembre, por el deshielo de la nieve.
- En los meses más secos, el caudal del río es menor.
¿Qué Significan las Curvas de Caudal?
Para entender cómo varía el agua de un río, los científicos usan algo llamado "curvas de variación estacional". Estas curvas nos ayudan a predecir cuánta agua tendrá el río en diferentes momentos del año.
Imagina que miden el caudal del río cada mes durante muchos años. Con esos datos, pueden calcular un promedio o una "mediana". La mediana es el valor que está justo en el medio de todas las mediciones. Si ves una curva de color rojo ocre en un gráfico, esa línea muestra la mediana del caudal para cada mes.
También se pueden ver otros valores, como el caudal en años muy lluviosos (que ocurre pocas veces) o en años muy secos (que también ocurre pocas veces). Esto nos ayuda a saber qué esperar del río en diferentes condiciones climáticas.
La Historia del Río Nilahue
Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos, un escritor chileno, mencionó el río Nilahue en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile" en 1899.
Él describió que el río nacía en una sierra y se formaba de varios riachuelos. Luego, fluía hacia el norte y después hacia el oeste, hasta llegar a la laguna de Cahuil. Mencionó que el valle del río era fértil, es decir, bueno para la agricultura. El nombre "Nilahue" podría significar "parajes que se abren" o "dan entrada o salida".
¿Qué Pasó en la Erupción del Cordón Caulle?
En el año 2011, hubo una importante erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle. Como el río Nilahue nace en esta zona, los eventos volcánicos pueden afectar sus aguas y el paisaje a su alrededor.
¿Qué Vida Hay Alrededor del Río Nilahue?
El río Nilahue es parte de la Cuenca del río Bueno, una zona con mucha vida natural. Esta cuenca es importante para la ecología de la región, ya que alberga diversas especies de plantas y animales que dependen de sus aguas y del entorno.
Véase también
En inglés: Nilahue River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile