robot de la enciclopedia para niños

Río Mulchén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Mulchén
Puente sobre el río Mulchen.png
Puente sobre el río Mulchén.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Biobío
Nacimiento Depresión intermedia
Desembocadura Río Bureo
Coordenadas 37°43′13″S 72°15′37″O / -37.720277777778, -72.260277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Longitud 50 km
(Sub)Cuenca nr. 083-30
Mapa de localización
Cuenca del río Bureo, la 0833.

El río Mulchén es un río que nace en el valle Central de la Región del Biobío, en Chile. Fluye hacia el noroeste y finalmente se une al río Bureo.

¿Cuál es el recorrido del río Mulchén?

El río Mulchén comienza donde se unen varios arroyos en el valle Central. Estos arroyos fluyen entre el río Renaico, que está al sur, y el río Bureo, que está al norte. El río Mulchén mantiene una dirección constante hacia el noroeste. Pasa por el sureste de la ciudad de Mulchén antes de unirse al río Bureo por su orilla sur. El río Mulchén tiene una longitud de 50 kilómetros.

{{{Alt
Mapa de la cuenca del río Mulchén, que incluye al río Bureo, creado por Luis Risopatrón en 1910.


¿Cómo es el caudal y el régimen del río Mulchén?

La parte media de la cuenca del río Biobío incluye el río Mulchén, junto con otros ríos como el Bureo, Lirquén y Duqueco. En esta zona, el río Mulchén tiene un régimen de agua que depende principalmente de las lluvias. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) aumenta cuando llueve mucho.

El período de menos agua en el río ocurre generalmente en los meses de enero, febrero y marzo. Esto se debe a que llueve menos y se usa mucha agua del río para regar los cultivos.

¿Cuánta agua lleva el río Mulchén?

El caudal del río Mulchén puede variar. Si tomamos el valor medio (promedio) de su caudal, es de 17.8 metros cúbicos por segundo. Si consideramos la mediana (el valor central), es de 12.1 metros cúbicos por segundo. En los años 80, un experto llamado H. Niemeyer estimó que su caudal era de 23.5 metros cúbicos por segundo.

Archivo:Mulchen-en-mulchen
Gráfico que muestra cómo varía el caudal del río Mulchén en la ciudad de Mulchén a lo largo del año.

Para entender cómo cambia el caudal de un río, se usan gráficos llamados "curvas de variación estacional". Estas curvas nos ayudan a predecir cuánta agua llevará el río en diferentes momentos del año. Por ejemplo, la línea roja en el gráfico muestra el caudal que el río tiene al menos la mitad del tiempo en cada mes.

¿Cuál es la historia del río Mulchén?

En 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río Mulchén en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile". Él mencionó que el río nace en la laguna de Ral y fluye hacia el noroeste. También dijo que el riachuelo Rehuén es su afluente principal. El río Mulchén se une al río Bureo cerca de la ciudad de Mulchén. En ese entonces, su curso era de unos 50 kilómetros, con poca agua, una pendiente suave y algunas orillas con árboles.

¿Qué importancia tiene el río Mulchén para la población y el medio ambiente?

El río Mulchén es parte de la Cuenca del río Biobío, una zona muy importante para la vida de las personas y la naturaleza en Chile. Los ríos de esta cuenca son vitales para el abastecimiento de agua, la agricultura y el mantenimiento de los ecosistemas locales.

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Mulchén para Niños. Enciclopedia Kiddle.