Río Laco para niños
Datos para niños Río LacoQuebrada Chusmisa |
||
---|---|---|
![]() Diagrama unifilar de la cuenca del río Seco (Azapa)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río San José | |
Nacimiento | Cordillera de los Andes | |
Desembocadura | Río Seco | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Arica y Parinacota | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Ríos Murmuntani y Chapiquiña | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del Valle de Azapa, la 013. | ||
El río Laco es un río que nace en las montañas de los Andes, en la Región de Arica y Parinacota en Chile. Sus aguas fluyen hacia el oeste hasta unirse con el río Seco.
A veces, a este río se le conoce también como quebrada de Chusmisa. Es importante no confundirlo con el salar del Laco, que es un lugar diferente.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Río Laco?
El río Laco comienza su recorrido en la parte occidental del Altiplano, una zona alta de la Cordillera de los Andes. Desde allí, el agua desciende y avanza hacia el oeste. Finalmente, se une al río Seco, que es parte de la cuenca del río San José.
¿Cómo es el flujo de agua del Río Laco?
El flujo de agua de un río se llama caudal. En el caso del río Laco, se han realizado mediciones durante 13 años en un lugar llamado Cosapilla.
Estas mediciones muestran que el río Laco tiene un caudal promedio de 0,55 metros cúbicos por segundo. Esto significa que, en promedio, cada segundo pasa por ese punto una cantidad de agua equivalente a poco más de medio metro cúbico.
- El caudal más bajo registrado fue de 0,41 metros cúbicos por segundo.
- El caudal más alto registrado fue de 0,76 metros cúbicos por segundo.
Un poco de historia del Río Laco
Un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió este río en su libro Diccionario jeográfico de Chile en 1924. Él lo mencionó como la "Quebrada de Chumisa".
Risopatrón explicó que esta quebrada nace cerca del paso de Chapiquiña. Luego, corre hacia el suroeste y se une al río Seco, un poco al norte de donde este se junta con la quebrada de Tignamar.
¿Para qué se usa el agua del Río Laco?
Las aguas del río Laco son muy importantes para la región. Aunque el río Seco, donde desemboca el Laco, usa casi toda su propia agua para regar los campos cercanos, también recibe el agua del Canal Lauca.
Esta agua del Canal Lauca pasa primero por la Central hidroeléctrica Chapiquiña, donde se usa para generar energía. Después, el agua llega al río Seco y de ahí es desviada a un canal para regar el Valle de Azapa, que es una zona agrícola muy importante.
Véase también
- Terremoto de Tarapacá de 2001
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile