robot de la enciclopedia para niños

Río Seco (Azapa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Seco
Cría de Alpaca en Río Seco Zapahuira.jpg
Cría de alpaca en río Seco Zapahuira.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río San José
Nacimiento Cerro Vilasamani
Desembocadura Río San José de Azapa
Coordenadas 18°26′01″S 69°37′31″O / -18.433611111111, -69.625277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Arica y Parinacota
Cuerpo de agua
Longitud 25 km
Altitud Nacimiento: 3500 m
Mapa de localización
Cuenca del Valle de Azapa, la 013.

El río Seco es un río corto que se encuentra en el norte de Chile. Nace en las montañas de la Cordillera de los Andes, cerca del Altiplano, y fluye hacia el sur. Después de unirse con el río Tignamar, sus aguas forman el río San José de Azapa.

¿Qué es el Río Seco?

El río Seco es un curso de agua natural que mide unos 25 kilómetros de largo. Su nombre puede sonar a que no tiene agua, pero en realidad sí la tiene, aunque su caudal puede variar. Es una parte importante de la Cuenca del río San José, que es el área de tierra donde toda el agua de lluvia y los ríos pequeños se juntan para fluir hacia un río más grande.

¿Por dónde fluye el Río Seco?

El río Seco comienza su recorrido en el Cerro Vilasamani, a una altura de 3500 metros sobre el nivel del mar. Al principio, el río corre por una zona plana, como una pampa. Luego, el paisaje cambia y el río empieza a excavar un cañón profundo en la roca.

El Valle de Copaquilla

Al final de este cañón, el río llega a un lugar más abierto llamado el Valle de Copaquilla. Este valle tiene unos tres kilómetros de largo. Aquí, la gente cultiva algunas plantas como alfalfa, maíz, tunas, duraznos e higueras. Es interesante saber que en este valle hay muchas "eras" (terrazas de cultivo) antiguas que fueron construidas hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los europeos.

Después de Copaquilla, el río vuelve a entrar en una zona estrecha, como un pasillo rocoso de solo 15 metros de ancho. Al salir de este desfiladero, el río Seco se une con el río Tignamar.

¿Cuánta agua lleva el Río Seco?

Se han realizado mediciones del caudal del río Seco en un lugar llamado Zapahuira durante 13 años. El caudal es la cantidad de agua que pasa por un punto en un tiempo determinado.

  • El caudal más bajo registrado fue de 0,41 metros cúbicos por segundo.
  • El caudal más alto fue de 0,76 metros cúbicos por segundo.
  • En promedio, el río lleva unos 0,55 metros cúbicos de agua por segundo.

¿Qué importancia tiene el Río Seco hoy?

Las aguas del río Seco son muy valiosas para la agricultura de la zona. Casi toda el agua que el río lleva de forma natural se usa para regar los cultivos en los valles cercanos.

El Canal Lauca y el riego

Además de sus propias aguas, el río Seco también recibe agua de un proyecto muy importante: el Canal Lauca. Esta agua viene de la Central hidroeléctrica Chapiquiña, donde se usa para generar electricidad. Después de pasar por la central, el agua se desvía al río Seco. Desde allí, el agua del Canal Lauca y la del río Seco se dirigen al río San José de Azapa y luego a un canal especial que lleva el agua para regar el Valle de Azapa, una zona agrícola muy importante.

Un poco de historia

Un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió el río Seco en su libro "Diccionario Jeográfico de Chile" en 1924. Él escribió que era un río corto que fluía hacia el sur y que, junto con el río Tignamar, formaba el río Azapa.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Seco (Azapa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.