Río Jorquera para niños
Datos para niños Río Jorquera |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Copiapó | |
Nacimiento | Río Turbio (Jorquera) | |
Desembocadura | Río Copiapó | |
Coordenadas | 27°42′32″S 69°33′22″O / -27.708996, -69.556241 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Atacama | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | río Turbio, río Figueroa | |
Longitud | 130 kilómetros | |
Superficie de cuenca | 4.160 km²: 1  | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Copiapó (034) | ||
El río Jorquera es un río que se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Es parte de la cuenca del río Copiapó, lo que significa que sus aguas fluyen hacia ese río más grande.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Jorquera?
El río Jorquera comienza en la zona de la precordillera de los Andes. Se forma cuando dos ríos más pequeños se unen: el río Turbio, que viene del este, y el río Figueroa, que llega desde el norte.
Después de unirse, el río Jorquera sigue su camino hasta que se encuentra con el río Pulido. En ese punto, la unión de estos dos ríos da origen a un río mucho más grande: el famoso río Copiapó.
¿Cómo es el caudal del río Jorquera?
El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Jorquera tiene un régimen "nivo-pluvial". Esto significa que su caudal depende tanto de la lluvia como del derretimiento de la nieve en las montañas.
Durante los meses de primavera y verano, cuando la nieve de la cordillera se derrite por el calor, el río suele llevar más agua. En otras épocas del año, la cantidad de agua puede variar según las lluvias.
¿Qué se sabe de la historia del río Jorquera?
Hace mucho tiempo, en 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga escribió sobre el río Jorquera en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile.
Él describió el río como un "riachuelo" que nace en la cordillera de los Andes. Mencionó que el río Jorquera recibe agua de otros pequeños arroyos como Cachitos, Monardes y Turbio. Luego, el río fluye entre las montañas hacia el suroeste hasta unirse con el río Pulido y el Manflas para formar el río Copiapó.
Importancia para la región
El río Jorquera es muy importante para la Cuenca del río Copiapó. Sus aguas son vitales para las comunidades y las actividades económicas de la Región de Atacama, como la agricultura y el abastecimiento de agua.
Véase también
En inglés: Jorquera River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile