robot de la enciclopedia para niños

Río Figueroa (Turbio) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Figueroa
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Copiapó
Nacimiento Cerro Azufre
Desembocadura Río Jorquera
Coordenadas 27°36′37″S 69°30′40″O / -27.610277777778, -69.511111111111
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Atacama
Cuerpo de agua
Caudal medio 350 l/s: 334 
(Sub)Cuenca nr. 034-00 y 034-01
Mapa de localización
Cuenca del río Copiapó (034)

El río Figueroa es un río que nace en la Cordillera de los Andes, en la Región de Atacama, Chile. Este río fluye hacia el suroeste y se une con el río Turbio (Jorquera) para formar el río Jorquera.

El Río Figueroa: Un Viaje por la Región de Atacama

El río Figueroa comienza su recorrido en zonas húmedas y pantanosas. Estas se encuentran al noroeste del Cerro Azufre.

¿Cómo se forma el río Figueroa?

El río Figueroa se forma por la unión de varias quebradas. Las quebradas son pequeños arroyos o cauces de agua. Algunas de las quebradas que lo alimentan son:

  • Las aguas que bajan de la quebrada del Patón.
  • Las quebradas de Coipa y Salitral.
  • Las quebradas del Azufre, Coloraditos y Vizcachas.

Afluentes del río Figueroa

A lo largo de su camino, el río Figueroa recibe más agua de otros afluentes. Por su lado izquierdo, se le unen las quebradas de Monarde y Paredones. También recibe el agua del río Lagunas y, finalmente, del río Aguas Blancas.

Características del Río Figueroa

El río Figueroa tiene características interesantes que lo hacen único.

¿Cómo es el caudal del río Figueroa?

Según descripciones antiguas, el río puede estar seco en su parte superior. Sin embargo, más adelante, el agua aparece de repente. Se ha medido que transporta unos 350 litros de agua por segundo.

El valle del río Figueroa

El río Figueroa atraviesa un valle que es ancho y suave. En algunas partes, este valle no tiene mucha vegetación. Más adelante, el río corre por un "cajón", que es como un cañón estrecho. En este cajón, se pueden encontrar zonas con vegetación.

Historia del Río Figueroa

La historia de los ríos nos ayuda a entender cómo eran antes y cómo han cambiado.

Descripciones históricas del río

En 1924, Luis Risopatrón describió el río Figueroa en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río es seco en su inicio. También describió su valle ancho y cómo el agua aparece de forma brusca en un lugar llamado La Angostura. Risopatrón también señaló que el río se une con el río Turbio para formar el río Jorquera.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Río Figueroa (Turbio) para Niños. Enciclopedia Kiddle.