Río Itaú para niños
Datos para niños Río Itaú |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Plata | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | Río Grande de Tarija | |
Coordenadas | 22°20′00″S 64°06′00″O / -22.333333333333, -64.1 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 170 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1.322 m Desembocadura: 484 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Argentina). | ||
El río Itaú es un río muy interesante que marca una frontera natural entre dos países: Bolivia y Argentina. Este río forma parte de una red de ríos más grande conocida como la cuenca del Plata.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Itaú?
El río Itaú comienza su recorrido en un lugar específico, en las coordenadas 21°36′32″S 64°0′8″O. Desde allí, fluye hacia el sur.
El viaje del río Itaú
El río Itaú tiene una longitud total de 170 kilómetros. Su viaje termina cuando se une con el río Tarija. Juntos, forman un río más grande llamado Río Grande de Tarija.
¿Cómo divide el río Itaú a los países?
Una parte del río Itaú, unos 99 kilómetros, se encuentra dentro de Bolivia. Los 71 kilómetros restantes del río sirven como la frontera natural entre Bolivia y Argentina. Es como una línea divisoria que la naturaleza creó.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Itaú River Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Río Itaú para Niños. Enciclopedia Kiddle.