Río Icaño para niños
Datos para niños Río Icaño |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Endorreica | |
Nacimiento | Sierra de Ancasti | |
Desembocadura | Salinas Grandes | |
Coordenadas | 28°55′00″S 65°05′00″O / -28.91667, -65.08333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Catamarca | |
Subdivisión | Departamento Ancasti Departamento La Paz |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 125 km | |
Superficie de cuenca | 5.014 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1.583 m s. n. m. Desembocadura: 194 m s. n. m. |
|
El río Icaño es un río que se encuentra en la provincia de Catamarca, en el noroeste de Argentina. Este río es parte de una cuenca endorreica, lo que significa que sus aguas no llegan al mar, sino que terminan en una zona interior, en este caso, las Salinas Grandes.
¿Dónde se ubica el río Icaño?
El río Icaño está en la parte sureste de la provincia de Catamarca. Como muchos ríos pequeños de esta región, su cauce suele estar seco durante el invierno. Esto se debe a que el clima monzónico de la zona provoca lluvias casi solo en los meses más cálidos del año.
¿Cómo es el recorrido del río Icaño?
El río Icaño nace en la sierra de Ancasti y al principio se le conoce como arroyo Los Molinos. Después de pasar por el embalse de Ipizca, cambia su nombre a río Icaño.
Atraviesa la localidad de Catamarca y sigue su curso hacia el este. Cerca de San Antonio, se le unen los arroyos Totoral y Baviano. En ese punto, el río gira de repente hacia el sur.
Cuando llega a la ciudad de Recreo, el río Icaño recibe el agua de sus dos afluentes más importantes: los ríos La Quinta y La Dorada. En el río La Quinta se encuentra el dique de Motegasta, que es muy importante porque provee de agua potable a Recreo.
Después de Recreo, el río Icaño se vuelve menos predecible. Sus aguas se dispersan en la llanura que está al norte de las Salinas Grandes. Solo en años con muchas lluvias, el río Icaño logra llevar algo de agua hasta las Salinas Grandes.
¿Cómo es el caudal del río Icaño?
El río Icaño tiene un régimen de caudal estacional e intermitente. Esto significa que en invierno, normalmente no lleva agua. Sin embargo, en verano, debido a las lluvias, puede tener crecidas ocasionales.