robot de la enciclopedia para niños

Río Combarbalá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Combarbalá
LA METÁLICA SOLEDAD DEL PUENTE FERROVIARIO DEL RÍO COMBARBALÁ-14.jpg
El puente ferroviario, en desuso, sobre el río Combarbalá. Estadísticamente, cada 20 años, el río puede sobrepasar un caudal de más de 20 m³/s.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Limarí
Desembocadura Embalse Cogotí
Coordenadas 31°06′43″S 71°04′33″O / -31.111944444444, -71.075833333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Coquimbo
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica número 045, del río Limarí. Se pueden apreciar los tres embalses de la hoya, de norte a sur: Recoleta, La Paloma y Cogotí.

El río Combarbalá es un río que nace en la zona de las montañas de los Andes. Fluye por la Región de Coquimbo en Chile y termina su recorrido en el Embalse Cogotí.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Combarbalá?

El río Combarbalá comienza en la precordillera, que es la parte de las montañas más cercana a los valles. A veces, el río tiene periodos de poca agua, conocidos como estiajes.

Este río pasa cerca de la ciudad de Combarbalá por el lado noreste. Justo antes de llegar al embalse, se une con un arroyo llamado Pama.

Un antiguo puente de tren, llamado El Parral, cruza el río en su camino. Este puente ya no se usa.

¿Cómo Varía el Caudal del Río Combarbalá?

El caudal es la cantidad de agua que lleva un río. En esta zona, los ríos como el Combarbalá reciben agua principalmente de la nieve que se derrite en las montañas. También reciben agua de las lluvias, especialmente en las partes más bajas.

Por eso, el río suele tener más agua entre octubre y diciembre, cuando la nieve se derrite. Los meses con menos agua son marzo, abril y mayo, que son los más secos.

¿Cómo se Mide el Agua de un Río?

Los científicos usan algo llamado "curvas de variación estacional" para predecir cuánta agua tendrá un río en diferentes momentos del año. Esto lo hacen midiendo el caudal durante mucho tiempo.

Por ejemplo, una curva puede mostrar el caudal que el río tiene al menos la mitad del tiempo en un mes. Esto ayuda a entender cómo cambia el río a lo largo de las estaciones.

También se puede saber si el río tendrá mucha o poca agua en años específicos. Por ejemplo, un caudal que ocurre solo una vez cada 20 años indica un año con muchísima lluvia o nieve. Un caudal que ocurre casi siempre indica un año muy seco.

¿Cuál es la Historia del Río Combarbalá?

En el año 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río Combarbalá en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".

Él escribió que el río nace a unos 20 kilómetros al sureste de la capital de su departamento. Desde allí, el río fluye hacia el noroeste por quebradas (valles estrechos) hasta llegar al valle de Ramadilla.

Luego, el río pasa por la población de Ramadilla y más abajo se une con el arroyo Pama. Después de unos kilómetros, se junta con el río Cogotí. Desde ese punto, el río sigue hacia el norte y se le conoce a veces como Guatulame. Finalmente, se une con el Río Grande y luego con el Guamalata para formar el río de Ovalle, también llamado Río Limarí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Combarbalá River Facts for Kids

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Combarbalá para Niños. Enciclopedia Kiddle.