Río Bostibaieta para niños
Datos para niños Río Bostibaieta / Amárita |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Ebro | |
Nacimiento | Monte de la Cruceta, en Villarreal de Álava | |
Desembocadura | Río Urquiola | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
El río Bostibaieta o río Amárita es un río que se encuentra en el norte de España. Es un afluente del río Urquiola, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. El Bostibaieta recorre la provincia de Álava, en el País Vasco.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Bostibaieta?
El nombre del río, "Bostibaieta", significa "confluencia de cinco ríos" en euskera. Esto nos da una pista de cómo se forma.
Nacimiento del río
El río Bostibaieta nace en el monte de la Cruceta, que está en Villarreal de Álava. Desde allí, el río comienza su recorrido.
Recorrido y unión con otros ríos
Después de pasar por varios lugares, el río Bostibaieta se une al río Urquiola. Esta unión ocurre cerca del monte Zarragoa, en los alrededores de Mendívil.
Más adelante, el río Urquiola y el Bostibaieta, ya unidos, desembocan en el río Zadorra.
¿A qué mar llegan sus aguas?
Las aguas del río Bostibaieta forman parte de la cuenca hidrográfica del Ebro. Esto significa que, al final de su largo viaje, sus aguas terminan llegando al mar Mediterráneo.
¿Qué se decía del río Bostibaieta en el pasado?
Hace mucho tiempo, en un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, se describía el río Bostibaieta.
En este libro, se mencionaba que el río nacía en las montañas de "Curceta" (que es el monte de la Cruceta). También se decía que a lo largo de su recorrido tenía siete puentes, algunos de madera y otros de piedra.
El río era importante porque impulsaba una ferrería (un lugar donde se trabajaba el hierro) y regaba las tierras de Villarreal de Álava. Además, se decía que en sus aguas había muchos peces, como truchas, barbos y anguilas.